Descripción general del mercado de la queratoconjuntivitis y previsiones para 2031: análisis del mercado y cuota de mercado

Solicitud de índiceSolicitud de índice Hable con el analistaHable con el analista Informe de muestra gratuitoInforme de muestra gratuito Consultar antes de comprarConsultar antes Comprar ahoraComprar ahora

Descripción general del mercado de la queratoconjuntivitis y previsiones para 2031: análisis del mercado y cuota de mercado

  • Pharmaceutical
  • Upcoming Report
  • Aug 2024
  • Global
  • 350 Páginas
  • Número de tablas: 220
  • Número de figuras: 60

Global Keratoconjunctivitis Market

Tamaño del mercado en miles de millones de dólares

Tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) :  % Diagram

Chart Image USD 472.46 Million USD 730.41 Million 2023 2031
Diagram Período de pronóstico
2024 –2031
Diagram Tamaño del mercado (año base)
USD 472.46 Million
Diagram Tamaño del mercado (año de pronóstico)
USD 730.41 Million
Diagram Tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR)
%
Diagram Jugadoras de los principales mercados
  • Dummy1
  • Dummy2
  • Dummy3
  • Dummy4
  • Dummy5

El tamaño del mercado mundial de queratoconjuntivitis en 2023 es de 472,46 millones de dólares. Se prevé que la cuota de mercado crezca a una tasa compuesta anual del 5,31 % y alcance los 730,41 millones de dólares en 2031.

Mercado de la queratoconjuntivitis

Mercado mundial de queratoconjuntivitis: descripción general de la industria

La queratoconjuntivitis es una inflamación que afecta tanto a la córnea como a la conjuntiva, a menudo provocada por infecciones, alergias o irritantes ambientales. Esta afección incluye varios tipos, como la vírica, la bacteriana, la alérgica y la relacionada con el ojo seco. Los síntomas suelen presentarse como una combinación de enrojecimiento, picazón persistente y distintos tipos de secreción, que en conjunto indican el impacto de la inflamación en la superficie del ojo. Las causas varían ampliamente, desde la exposición a irritantes y alérgenos hasta patógenos, con efectos que difieren según la edad y el tipo de piel. Las encuestas muestran que se estima que el 40% de la población se ve afectada por queratoconjuntivitis causada por alergias. Su necesidad de buscar tratamiento para curarla impulsa el crecimiento del mercado de la queratoconjuntivitis.    

El informe de mercado de Data Bridge Market Research proporciona detalles de los nuevos desarrollos recientes, la participación de mercado, las tendencias del mercado sobre la base de sus segmentaciones y análisis regionales, el impacto de los actores del mercado, análisis de oportunidades en términos de bolsillos de ingresos emergentes, cambios en las regulaciones del mercado, análisis estratégico del crecimiento del mercado, tamaño del mercado, crecimientos del mercado de categorías, nichos de aplicación y dominio, aprobaciones de productos, lanzamientos de productos, expansiones geográficas, innovaciones tecnológicas en el mercado. Para obtener más información sobre el mercado, comuníquese con el equipo de analistas expertos de Data Bridge Market Research. Nuestro equipo lo ayudará a tomar decisiones de mercado informadas para lograr el crecimiento empresarial.

Tamaño del mercado mundial de la queratoconjuntivitis

Detalles de las métricas del informe mundial sobre queratoconjuntivitis

 

Métrica del informe

Detalles

Período de pronóstico

2024-2031

Año base

2023

Año histórico

2022 (Personalizable 2016-2021)

Unidad de medida

Millones de dólares

Punteros de datos

Valor de mercado, tasa de crecimiento, segmentos de mercado, cobertura geográfica, actores del mercado y escenario del mercado, análisis en profundidad de expertos, epidemiología del paciente, análisis de la cartera, análisis de precios y marco regulatorio.

El aumento de las campañas de concienciación y los programas educativos sobre la salud ocular están animando a más personas a buscar atención médica para afecciones oculares, incluida la queratoconjuntivitis, lo que impulsa aún más el mercado. La evolución del mercado mundial de la queratoconjuntivitis también está influenciada por los esfuerzos de investigación y desarrollo en curso destinados a descubrir nuevos tratamientos y comprender las causas subyacentes de la queratoconjuntivitis. Como resultado, Databridge Market Research se sumergió en un análisis exhaustivo del mercado y reveló que el mercado mundial de la queratoconjuntivitis está aumentando a una CAGR del 5,31%. Nuestro análisis detallado pronostica que el mercado está valorado en USD 472,46 millones en 2023 y se espera que crezca hasta USD 730,41 millones para 2031. Nuestro informe creado meticulosamente, desarrollado a través de una investigación y un análisis exhaustivos, es un documento distinguido que revela datos reveladores sobre el mercado.

Dinámica del mercado mundial de la queratoconjuntivitis

Factores impulsores del crecimiento del mercado mundial de la queratoconjuntivitis

Aumento de las alergias y factores ambientales

La mayor exposición a alérgenos e irritantes ambientales está impulsando un aumento notable de la queratoconjuntivitis alérgica e infecciosa, exacerbada por los cambios estacionales y la urbanización. Las áreas urbanas, con sus elevados niveles de contaminación del aire y emisiones industriales, se ven particularmente afectadas, lo que lleva a un aumento significativo de los casos de queratoconjuntivitis. La urbanización agrava aún más estos efectos, ya que el aumento de las actividades industriales y las emisiones de los vehículos contribuyen a mayores concentraciones de alérgenos e irritantes en el aire, lo que lleva a una creciente incidencia de queratoconjuntivitis, impulsando así el crecimiento del mercado mundial de la queratoconjuntivitis.

Avances en biotecnología

Los avances en las tecnologías de diagnóstico y tratamiento están mejorando significativamente el manejo de la queratoconjuntivitis, con innovaciones que conducen a diagnósticos más precisos y mejores resultados terapéuticos. Por ejemplo, el desarrollo de herramientas de diagnóstico avanzadas, como imágenes de la superficie ocular de alta resolución y analizadores del tiempo de ruptura lagrimal (TBUT), ha permitido a los médicos detectar la queratoconjuntivitis con mayor precisión. Los avances tecnológicos están mejorando tanto la precisión del diagnóstico como la eficacia del tratamiento, lo que conduce a mejores resultados para los pacientes y contribuye al crecimiento general del mercado de la queratoconjuntivitis.

Oportunidades de crecimiento del mercado mundial de queratoconjuntivitis

Demanda creciente de farmacias minoristas

La mayor disponibilidad de terapias para la queratoconjuntivitis a través de farmacias minoristas, combinada con un aumento en el número de estas farmacias en los países desarrollados, mejora en gran medida las oportunidades de crecimiento del mercado. Las farmacias minoristas están ampliando sus opciones de tratamientos de venta libre y con receta para la queratoconjuntivitis para satisfacer la creciente necesidad de soluciones de atención médica de fácil acceso y convenientes. Los pacientes generalmente prefieren las farmacias minoristas debido a su conveniencia, horarios extendidos y atención personalizada que simplifican el proceso de obtener recetas vitales. El desarrollo no solo mejora la adherencia del paciente a los regímenes de tratamiento, sino que también presenta importantes oportunidades potenciales para el mercado de la queratoconjuntivitis.

Mayor concienciación y educación

La sensibilización sobre la salud ocular y la queratoconjuntivitis mediante campañas educativas e iniciativas de salud pública puede mejorar significativamente las oportunidades de mercado al fomentar el diagnóstico y el tratamiento precoces. Las campañas de salud pública destinadas a educar al público sobre los síntomas, las causas y las medidas preventivas de la queratoconjuntivitis son fundamentales para aumentar la concienciación sobre la enfermedad. Por ejemplo, la Campaña Europea de Concienciación sobre las Enfermedades Oculares ha logrado concienciar sobre la importancia de la salud ocular y ha fomentado los controles oculares periódicos.

Desafíos del crecimiento del mercado mundial de la queratoconjuntivitis

Efectos secundarios y resistencia

El uso excesivo de antibióticos para tratar la queratoconjuntivitis bacteriana ha provocado un aumento de las cepas resistentes a los antibióticos, como lo destaca el informe de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) que indica que la resistencia a los antibióticos contribuye a más de 2,8 millones de infecciones al año solo en los EE. UU. Esta resistencia disminuye la eficacia de los tratamientos estándar, lo que dificulta el control de las infecciones y conduce a una duración prolongada de la enfermedad y mayores costos de atención médica, lo que obstaculiza el crecimiento del mercado mundial de queratoconjuntivitis.

Falta de habilidades técnicas

La grave escasez de oftalmólogos y profesionales especializados en el cuidado de los ojos en muchas regiones, en particular en el África subsahariana, donde solo hay 2,7 ​​oftalmólogos por millón de personas, representa un desafío significativo para el mercado mundial de la queratoconjuntivitis. Esta falta de profesionales capacitados conduce a demoras sustanciales en el diagnóstico y un tratamiento subóptimo, lo que limita el uso efectivo de herramientas y terapias de diagnóstico avanzadas. En consecuencia, el crecimiento del mercado mundial de la queratoconjuntivitis se ve obstaculizado, ya que la demanda de atención oftalmológica de calidad supera con creces la oferta disponible de profesionales capacitados.

Restricciones del mercado mundial de la queratoconjuntivitis

Aumento de las regulaciones que limitan el crecimiento del mercado mundial de la queratoconjuntivitis

Las variaciones en los requisitos regulatorios en los distintos países pueden afectar significativamente la introducción y adopción de nuevos tratamientos para la queratoconjuntivitis, lo que representa un desafío para el crecimiento del mercado global. Por ejemplo, la introducción de terapias biológicas para enfermedades inflamatorias oculares en Japón enfrentó demoras debido a la necesidad de ensayos adicionales para cumplir con los estándares locales, a pesar de que ya estaban aprobadas en los EE. UU. y Europa.

Alcance y tendencias del mercado mundial de la queratoconjuntivitis

Descripción general de las segmentaciones del mercado mundial de queratoconjuntivitis

Mercado

Subsegmentos

Clase de droga

AINE, corticosteroides, antibióticos, antivirales, otros

Vía de administración

Oral, Tópico, Otros

Usuarios finales

Hospitales, Clínicas de Especialidades, Atención Domiciliaria, Otros

Canal de distribución

Farmacia hospitalaria, Farmacia minorista, Farmacia online, Otros

Análisis regional del mercado mundial de queratoconjuntivitis: tendencias del mercado

Panorama regional del mercado mundial de queratoconjuntivitis

 

Región

Países

Europa

Alemania, Francia, Reino Unido, Países Bajos, Suiza, Bélgica, Rusia, Italia, España, Turquía, Resto de Europa

Asia Pacífico

China, Japón, India, Corea del Sur, Singapur, Malasia, Australia, Tailandia, Indonesia, Filipinas, Resto de Asia-Pacífico

América del norte

Estados Unidos, Canadá y México

Ministerio de Asuntos Exteriores

Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Egipto, Israel, resto de Oriente Medio y África

Sudamerica

Brasil, Argentina y el resto de Sudamérica

Ideas clave

  • América del Norte domina el mercado de la queratoconjuntivitis. Estados Unidos lidera la región con una fuerte demanda de terapias innovadoras, impulsada por una gran población de pacientes y una creciente incidencia de queratoconjuntivitis alérgica e infecciosa. Las políticas de reembolso favorables y la presencia de actores clave del mercado respaldan aún más el crecimiento.
  • Europa posee una participación sustancial del mercado global, con países como Alemania, el Reino Unido y Francia a la cabeza en términos de adopción de tratamientos y presencia en el mercado. La región se beneficia de sistemas de atención médica bien establecidos y de un enfoque en la concienciación sobre la salud ocular. Sin embargo, las variaciones en los requisitos regulatorios y el acceso a la atención médica en los distintos países pueden afectar la uniformidad del crecimiento del mercado.
  • Se espera que la región de Asia y el Pacífico experimente un crecimiento significativo debido a la creciente concienciación sobre la queratoconjuntivitis, la ampliación de la infraestructura sanitaria y el aumento de la prevalencia de la enfermedad en países densamente poblados como China y la India. El creciente número de farmacias minoristas y la mejora del acceso a los servicios sanitarios son factores clave.
  • La región de Oriente Medio y África presenta un panorama mixto. Si bien el mercado se está expandiendo gradualmente, en particular en los centros urbanos con una infraestructura de atención médica en mejora, aún quedan desafíos importantes. La región enfrenta una grave escasez de oftalmólogos.

Principales actores en el mercado mundial de la queratoconjuntivitis

  • Bausch Health Companies Inc. (Estados Unidos)
  • Merck & Co. Inc. (Estados Unidos)
  • Pfizer Inc. (Estados Unidos)
  • Industrias farmacéuticas Teva Ltd. (Israel)
  • Amorphex Therapeutics Holdings, Inc. (Estados Unidos)
  • Bayer AG (Alemania)
  • Novartis AG (Suiza)
  • Laboratorios Reddy's Ltd (India)
  • Endo International plc (Irlanda)
  • Lupino (India)
  • Cipla Inc. (India)

Evolución reciente del mercado mundial de la queratoconjuntivitis

  • En febrero de 2024, Cipla Limited firmó un acuerdo de investigación colaborativa con el CSIR-Central Drug Research Institute (CSIR-CDRI), un laboratorio integrante del Consejo de Investigación Científica e Industrial del Gobierno de la India, para desarrollar una nueva fórmula oftálmica para la queratitis fúngica. La colaboración pretende utilizar la experiencia y los recursos combinados de ambas organizaciones para crear un medicamento seguro y eficaz para la queratitis fúngica.
  • En julio de 2024, Lupin Limited (Lupin) anunció que la empresa firmó un acuerdo de licencia y suministro con Huons Co. Ltd para registrar y comercializar la nanoemulsión oftálmica de ciclosporina, vial de un solo uso de 0,4 ml en México. La nanoemulsión oftálmica de ciclosporina es una nanoemulsión sin conservantes para el tratamiento del síndrome del ojo seco y las úlceras corneales.
  • En marzo de 2022, Visus Therapeutics Inc., una empresa farmacéutica en fase clínica, planea desarrollar un nuevo medicamento oftálmico para mejorar la vista de personas de todo el mundo. La corporación ha lanzado el primero de dos ensayos fundamentales de fase 3 (BRIO-I y BRIO-II) para su principal activo, BRIMOCHO PF, una solución oftálmica tópica sin conservantes para la presbicia.
  • En mayo de 2022, Santen Pharmaceutical obtuvo la aprobación de la Administración Nacional de Productos Médicos de China (NMPA) a través de su entidad legal para Verkazia para tratar la queratoconjuntivitis vernal (VKC) grave en niños y adolescentes de cuatro años en adelante.


SKU-

Obtenga acceso en línea al informe sobre la primera nube de inteligencia de mercado del mundo

  • Panel de análisis de datos interactivo
  • Panel de análisis de empresas para oportunidades con alto potencial de crecimiento
  • Acceso de analista de investigación para personalización y consultas
  • Análisis de la competencia con panel interactivo
  • Últimas noticias, actualizaciones y análisis de tendencias
  • Aproveche el poder del análisis de referencia para un seguimiento integral de la competencia
Solicitud de demostración

Metodología de investigación

La recopilación de datos y el análisis del año base se realizan utilizando módulos de recopilación de datos con muestras de gran tamaño. La etapa incluye la obtención de información de mercado o datos relacionados a través de varias fuentes y estrategias. Incluye el examen y la planificación de todos los datos adquiridos del pasado con antelación. Asimismo, abarca el examen de las inconsistencias de información observadas en diferentes fuentes de información. Los datos de mercado se analizan y estiman utilizando modelos estadísticos y coherentes de mercado. Además, el análisis de la participación de mercado y el análisis de tendencias clave son los principales factores de éxito en el informe de mercado. Para obtener más información, solicite una llamada de un analista o envíe su consulta.

La metodología de investigación clave utilizada por el equipo de investigación de DBMR es la triangulación de datos, que implica la extracción de datos, el análisis del impacto de las variables de datos en el mercado y la validación primaria (experto en la industria). Los modelos de datos incluyen cuadrícula de posicionamiento de proveedores, análisis de línea de tiempo de mercado, descripción general y guía del mercado, cuadrícula de posicionamiento de la empresa, análisis de patentes, análisis de precios, análisis de participación de mercado de la empresa, estándares de medición, análisis global versus regional y de participación de proveedores. Para obtener más información sobre la metodología de investigación, envíe una consulta para hablar con nuestros expertos de la industria.

Personalización disponible

Data Bridge Market Research es líder en investigación formativa avanzada. Nos enorgullecemos de brindar servicios a nuestros clientes existentes y nuevos con datos y análisis que coinciden y se adaptan a sus objetivos. El informe se puede personalizar para incluir análisis de tendencias de precios de marcas objetivo, comprensión del mercado de países adicionales (solicite la lista de países), datos de resultados de ensayos clínicos, revisión de literatura, análisis de mercado renovado y base de productos. El análisis de mercado de competidores objetivo se puede analizar desde análisis basados ​​en tecnología hasta estrategias de cartera de mercado. Podemos agregar tantos competidores sobre los que necesite datos en el formato y estilo de datos que esté buscando. Nuestro equipo de analistas también puede proporcionarle datos en archivos de Excel sin procesar, tablas dinámicas (libro de datos) o puede ayudarlo a crear presentaciones a partir de los conjuntos de datos disponibles en el informe.

Preguntas frecuentes

The market size of Global Keratoconjunctivitis market in year 2024 is USD 497.54 billion.
The Global Keratoconjunctivitis market CAGR is 7.90% for the forecast period 2023-2031. The Global Keratoconjunctivitis market size in 2023 is USD 472.46 million and is projected reach USD 730.41 million by 2031
Rise in Allergies and Environmental Factors and Advancements in biotechnology are driving the Global Keratoconjunctivitis market growth.
Asia-Pacific is the fastest-growing region in the Global Keratoconjunctivitis Market. This growth is driven by China's high pollution levels and increasing urbanization, which exacerbate eye conditions, and India's expanding healthcare infrastructure, which improves access to diagnosis and treatment. The region’s rapid population growth, rising disposable incomes, and increased awareness of eye health further fuel the demand for keratoconjunctivitis treatments.
Our TRIPOD analysis involves comprehensive primary as well as secondary research to gather the data that is analyzed using credible data analysis methodologies involving Data Forecast Modelling, Porter’s Five Force Model, Demand Supply Chain Analysis, and Value Change Analysis.
Testimonial