Global Neurology Small Molecule Api Market
Tamaño del mercado en miles de millones de dólares
Tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) :
%

![]() |
2025 –2032 |
![]() |
USD 19.77 Billion |
![]() |
USD 32.72 Billion |
![]() |
|
![]() |
Segmentación del mercado global de API de moléculas pequeñas para neurología, por indicación (epilepsia, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkinson, esclerosis múltiple, enfermedad cerebrovascular y otras), clase de fármaco (inhibidores de la colinesterasa, antagonistas del receptor NMDA, antiepilépticos, antipsicóticos y antidepresivos, entre otros), vía de administración (oral, parenteral y otras), usuarios finales (hospitales, clínicas especializadas, atención domiciliaria y otros), canal de distribución (farmacia hospitalaria, farmacia minorista, farmacia en línea y otras): tendencias del sector y pronóstico hasta 2032.
Análisis del mercado de API de moléculas pequeñas para neurología
El mercado de API de moléculas pequeñas para neurología está experimentando un crecimiento significativo impulsado por el aumento de los trastornos neurológicos, el aumento de la población geriátrica y los avances en el desarrollo de fármacos. Un importante estudio publicado en The Lancet Neurology revela que, en 2021, más de 3000 millones de personas en todo el mundo padecían una afección neurológica. Las afecciones neurológicas se han convertido en la principal causa de problemas de salud y discapacidad a nivel mundial, con un aumento del 18 % en la carga total de discapacidad, enfermedad y muerte prematura (años de vida ajustados por discapacidad, AVAD) desde 1990. Este aumento subraya la creciente demanda de tratamientos y soluciones en el mercado. Los API de moléculas pequeñas, esenciales para el tratamiento de afecciones como el Alzheimer, el Parkinson, la epilepsia y la esclerosis múltiple, están cobrando impulso gracias a su eficacia y asequibilidad en comparación con los productos biológicos. La demanda de estos API se ve impulsada por los continuos esfuerzos de investigación y desarrollo (I+D) destinados a descubrir nuevos tratamientos para afecciones neurológicas complejas con necesidades médicas no cubiertas.
Tamaño del mercado de API de moléculas pequeñas para neurología
El mercado global de API de moléculas pequeñas para neurología se valoró en USD 19.770 millones en 2024 y se proyecta que alcance los USD 32.720 millones para 2032, con una CAGR del 6,50 % durante el período de pronóstico de 2025 a 2032. Además de la información sobre escenarios de mercado como el valor de mercado, la tasa de crecimiento, la segmentación, la cobertura geográfica y los principales actores, los informes de mercado seleccionados por Data Bridge Market Research también incluyen un análisis profundo de expertos, epidemiología de pacientes, análisis de cartera, análisis de precios y marco regulatorio.
Tendencias del mercado de API de moléculas pequeñas para neurología
“Aumento de la incidencia de trastornos neurológicos”
La creciente prevalencia de trastornos neurológicos es un factor clave que impulsa el crecimiento del mercado de API de moléculas pequeñas para neurología. Con la creciente prevalencia de enfermedades como el Alzheimer, el Parkinson, la epilepsia y la esclerosis múltiple, especialmente entre la población mayor, la demanda de tratamientos eficaces y sostenibles está en aumento. Las enfermedades neurológicas suelen requerir un tratamiento continuo, lo que genera una necesidad constante de soluciones terapéuticas. Los API de moléculas pequeñas, conocidos por su rentabilidad, facilidad de administración oral y beneficios terapéuticos comprobados, son fundamentales para satisfacer estas cambiantes demandas de la atención médica.
A medida que aumenta el número de pacientes diagnosticados con enfermedades neurológicas, la complejidad de estas pone de relieve la necesidad de opciones de tratamiento más especializadas y accesibles. Los fármacos de moléculas pequeñas ofrecen ventajas significativas sobre los biológicos inyectables, lo que los convierte en una alternativa más cómoda y asequible. Esta transición hacia las terapias de moléculas pequeñas está acelerando la expansión del mercado, ya que la demanda de opciones de tratamiento innovadoras y a largo plazo sigue en aumento en respuesta a la creciente carga mundial de trastornos neurológicos.
Alcance del informe y segmentación del mercado de API de moléculas pequeñas para neurología
Atributos |
Información sobre el mercado de claves API de moléculas pequeñas para neurología |
Segmentos cubiertos |
|
Países cubiertos |
EE. UU., Canadá y México, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, España, Dinamarca, Suecia, Noruega, Resto de Europa, China, Japón, India, Corea del Sur, Australia, Singapur, Malasia, Tailandia, Indonesia, Resto de Asia-Pacífico (APAC), Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Egipto, Kuwait, Resto de Medio Oriente y África (MEA), Brasil, Argentina y Resto de Sudamérica como parte de Sudamérica. |
Actores clave del mercado |
Abbott (EE. UU.), AbbVie Inc. (EE. UU.), Accord Healthcare (Reino Unido), Alkem (India), Amgen Inc. (EE. UU.), AstraZeneca (Reino Unido), Bayer AG (Alemania), BlueRock Therapeutics LP (EE. UU.), Boehringer Ingelheim International GmbH (Alemania), Bristol-Myers Squibb Company (EE. UU.), Eisai Co., Ltd. (Japón), F. Hoffmann-La Roche Ltd (Suiza), GSK plc. (Reino Unido), Johnson & Johnson Services, Inc. (EE. UU.), Merck KGaA (Alemania), Novartis AG (Suiza), Novo Nordisk A/S (Dinamarca), Pfizer Inc. (EE. UU.), Sanofi (Francia) y Teva Pharmaceutical Industries Ltd. (Israel). |
Oportunidades de mercado |
|
Conjuntos de información de datos de valor añadido |
Además de los conocimientos sobre escenarios de mercado, como el valor de mercado, la tasa de crecimiento, la segmentación, la cobertura geográfica y los principales actores, los informes de mercado seleccionados por Data Bridge Market Research también incluyen un análisis profundo de expertos, epidemiología de pacientes, análisis de la cartera de productos, análisis de precios y marco regulatorio. |
Definición del mercado de API de moléculas pequeñas para neurología
Los API (Ingrediente Farmacéutico Activo) de Moléculas Pequeñas en Neurología se refieren a los principios activos presentes en fármacos utilizados para tratar trastornos neurológicos. Estos se sintetizan químicamente y suelen consistir en compuestos de bajo peso molecular. Estas pequeñas moléculas interactúan con dianas específicas en el cerebro o el sistema nervioso para tratar afecciones como el Alzheimer, el Parkinson, la epilepsia y la esclerosis múltiple. Los API de moléculas pequeñas suelen preferirse por su estabilidad, facilidad de fabricación y su posibilidad de administración oral, lo que ofrece una opción de tratamiento rentable para diversas enfermedades neurológicas.
Dinámica del mercado de API de moléculas pequeñas para neurología
Conductores
- Avances en el desarrollo y formulación de fármacos
Los avances continuos en el desarrollo y la formulación de fármacos han contribuido significativamente al crecimiento del mercado de API de moléculas pequeñas en neurología. Innovaciones como el desarrollo de nuevas moléculas pequeñas y las mejoras en los métodos de administración de fármacos están mejorando la eficacia de los tratamientos para enfermedades neurológicas. Por ejemplo, la introducción de nuevos fármacos como Zavegepant (ZAVZPRET) para el tratamiento de la migraña aguda ha revolucionado las opciones terapéuticas. Estos avances no solo mejoran los resultados de los pacientes, sino que también aumentan la disponibilidad de terapias dirigidas, impulsando la adopción de API de moléculas pequeñas. Además, las formulaciones que permiten la administración oral se han popularizado, ya que son más convenientes y rentables en comparación con los productos biológicos inyectables. Esta tendencia hacia un mejor desarrollo y formulación de fármacos continúa impulsando la demanda de API de moléculas pequeñas en neurología, a medida que se lanzan al mercado tratamientos más eficaces.
- Creciente demanda de opciones de tratamiento rentables
La creciente demanda de tratamientos rentables es un factor clave en el crecimiento del mercado de API de moléculas pequeñas en neurología. Los fármacos de moléculas pequeñas suelen preferirse a los biológicos debido a su menor coste de producción y su posibilidad de administración oral, lo que los hace más accesibles a un mayor número de pacientes. Por ejemplo, fármacos comunes de moléculas pequeñas, como la levodopa para la enfermedad de Parkinson o la carbamazepina para la epilepsia, se utilizan ampliamente debido a su asequibilidad en comparación con las alternativas biológicas. Con el aumento de los costes sanitarios y el creciente número de personas que viven con trastornos neurológicos, existe una fuerte demanda de tratamientos asequibles y eficaces. Esta transición hacia terapias rentables es especialmente crucial en los países en desarrollo, donde el acceso a la atención médica puede ser limitado. La capacidad de los API de moléculas pequeñas para ofrecer tratamientos eficaces a un coste menor está impulsando el mercado.
Oportunidades
- Expansión de la Medicina Personalizada
El creciente enfoque en la medicina personalizada representa una oportunidad significativa para el mercado de API de moléculas pequeñas para neurología. Esta medicina implica la personalización de los tratamientos según los perfiles genéticos individuales y las características específicas de la enfermedad. A medida que mejora la comprensión de los trastornos neurológicos, se pueden desarrollar API de moléculas pequeñas para actuar sobre mutaciones genéticas o biomarcadores específicos, proporcionando tratamientos más eficaces y personalizados. Por ejemplo, la investigación genética en la enfermedad de Alzheimer ha impulsado el desarrollo de fármacos que actúan sobre vías moleculares específicas implicadas en la progresión de la enfermedad. El auge de la medicina de precisión ofrece oportunidades para el desarrollo o la readaptación de moléculas pequeñas para subgrupos específicos de pacientes, lo que podría aumentar su eficacia y reducir los efectos secundarios. Se espera que esta tendencia impulse el crecimiento del mercado de API de moléculas pequeñas para neurología, ya que las compañías farmacéuticas buscan capitalizar el creciente campo de los tratamientos personalizados.
- Crecimiento en los mercados emergentes
Los mercados emergentes representan una oportunidad significativa para el mercado de API de moléculas pequeñas para neurología debido al mayor acceso a la atención médica y la creciente prevalencia de trastornos neurológicos. Países de Asia, África y Latinoamérica están experimentando un aumento en el diagnóstico de enfermedades neurológicas, impulsado por la urbanización, el envejecimiento de la población y la mejora de la infraestructura sanitaria. A medida que los sistemas de salud en estas regiones continúan evolucionando, existe una creciente demanda de tratamientos asequibles y eficaces, lo que crea un mercado para fármacos de moléculas pequeñas rentables. Por ejemplo, en India y China, existe una creciente adopción de fármacos genéricos de moléculas pequeñas para afecciones como la epilepsia y la enfermedad de Parkinson, impulsada por su asequibilidad. A medida que estos mercados continúan creciendo, las compañías farmacéuticas tienen la oportunidad de ampliar su oferta de fármacos de moléculas pequeñas y atender a una base de pacientes más amplia.
Restricciones/Desafíos
- Desafíos regulatorios y de control de calidad
Una de las principales limitaciones en el mercado de API de moléculas pequeñas para neurología son los estrictos requisitos regulatorios y de control de calidad impuestos por las autoridades sanitarias mundiales. El desarrollo y la fabricación de API de moléculas pequeñas para afecciones neurológicas implican procesos complejos, y garantizar el cumplimiento de regulaciones como las establecidas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) o la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) puede ser un desafío. El proceso de aprobación de nuevos medicamentos puede ser largo y costoso, y se necesitan ensayos clínicos rigurosos para demostrar su seguridad y eficacia. Por ejemplo, la aprobación de medicamentos nuevos como Ocrevus (Ocrelizumab) para la esclerosis múltiple implicó un proceso de ensayos clínicos de varios años antes de recibir la aprobación de la FDA. Además, mantener una calidad constante del producto y adherirse a las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) agrega aún más complejidad a la producción. Estos obstáculos regulatorios pueden retrasar la entrada al mercado y aumentar el costo de la producción de API de moléculas pequeñas .
- Alta competencia de las alternativas biológicas
Un desafío importante que enfrenta el mercado de API de moléculas pequeñas para neurología es la creciente competencia de las terapias biológicas, que están ganando terreno en el tratamiento de trastornos neurológicos. Los productos biológicos, como los anticuerpos monoclonales, ofrecen tratamientos específicos para afecciones como el Alzheimer y la esclerosis múltiple, con una alta eficacia para los pacientes. Por ejemplo, el fármaco de anticuerpo monoclonal de Biogen, Tysabri, para la esclerosis múltiple, ha competido con las alternativas de moléculas pequeñas. Si bien los productos biológicos suelen tener costos más altos, en ciertos casos se prefieren debido a su efectividad en el tratamiento de afecciones neurológicas complejas. Esta transición hacia los productos biológicos crea un panorama competitivo para los API de moléculas pequeñas, obligando a las compañías farmacéuticas a innovar o arriesgarse a perder participación de mercado. Además, los productos biológicos suelen considerarse más especializados y avanzados, lo que puede generar mayor presión sobre los medicamentos de moléculas pequeñas para demostrar su valor en un mercado competitivo.
Este informe de mercado proporciona detalles sobre los últimos desarrollos, regulaciones comerciales, análisis de importación y exportación, análisis de producción, optimización de la cadena de valor, cuota de mercado, impacto de los actores del mercado nacional y local, análisis de oportunidades en términos de nuevas fuentes de ingresos, cambios en las regulaciones del mercado, análisis estratégico del crecimiento del mercado, tamaño del mercado, crecimiento de las categorías de mercado, nichos de aplicación y dominio, aprobaciones y lanzamientos de productos, expansiones geográficas e innovaciones tecnológicas en el mercado. Para obtener más información sobre el mercado, contacte con Data Bridge Market Research para obtener un informe analítico. Nuestro equipo le ayudará a tomar decisiones informadas para impulsar el crecimiento del mercado.
Alcance del mercado de API de moléculas pequeñas para neurología
El mercado está segmentado según la indicación, la clase de fármaco, la vía de administración, los usuarios finales y el canal de distribución. El crecimiento de estos segmentos le permitirá analizar los segmentos con menor crecimiento en las industrias y brindar a los usuarios una valiosa visión general del mercado y perspectivas que les ayudarán a tomar decisiones estratégicas para identificar las principales aplicaciones del mercado.
Indicación
- Epilepsia
- Enfermedad de Alzheimer
- enfermedad de Parkinson
- Esclerosis múltiple
- Enfermedad cerebrovascular
- Otros
Clase de droga
- Inhibidores de la colinesterasa
- Antagonistas del receptor NMDA
- Antiepiléptico
- Antipsicótico
- antidepresivo
- Otros
Vía de administración
- Oral
- Parenteral
- Otros
Usuarios finales :
- Hospitales,
- Clínicas especializadas
- Cuidado domiciliario
- Otros
Canal de distribución :
- Farmacia hospitalaria
- Farmacia minorista
- Farmacia en línea
- Otros
Análisis regional del mercado de API de moléculas pequeñas para neurología
Se analiza el mercado y se proporcionan información sobre el tamaño del mercado y las tendencias por país, indicación, clase de medicamento, vía de administración, usuarios finales y canal de distribución como se mencionó anteriormente.
Los países cubiertos en el informe de mercado son EE. UU., Canadá y México, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, España, Dinamarca, Suecia, Noruega, Resto de Europa, China, Japón, India, Corea del Sur, Australia, Singapur, Malasia, Tailandia, Indonesia, Resto de Asia-Pacífico (APAC), Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Egipto, Kuwait, Resto de Medio Oriente y África (MEA), Brasil, Argentina y Resto de Sudamérica como parte de Sudamérica.
Se espera que Norteamérica domine el mercado de API de moléculas pequeñas para neurología. La región se beneficia de una infraestructura sanitaria consolidada, un alto gasto sanitario y capacidades avanzadas de investigación y desarrollo. Estados Unidos, en particular, es un factor clave debido a su gran población que padece trastornos neurológicos como el Alzheimer, el Parkinson y la epilepsia. Además, Norteamérica cuenta con una sólida industria farmacéutica con numerosas empresas que desarrollan API de moléculas pequeñas para afecciones neurológicas. Organismos reguladores como la FDA también agilizan el proceso de aprobación, impulsando la innovación en el mercado. La creciente prevalencia de enfermedades neurológicas, sumada a la demanda de tratamientos asequibles y eficaces, consolida aún más la posición de Norteamérica como líder del mercado.
Se prevé que Asia-Pacífico (APAC) presente la mayor tasa de crecimiento en el mercado de API de moléculas pequeñas para neurología. Esta región está experimentando rápidos avances en infraestructura sanitaria, un mayor acceso a la atención médica y un envejecimiento de la población, todo lo cual contribuye a una mayor prevalencia de trastornos neurológicos como el Alzheimer, el Parkinson y la epilepsia. Países como China e India están experimentando un aumento en el número de personas diagnosticadas con estas afecciones, lo que impulsa la demanda de tratamientos asequibles y eficaces. Además, el creciente interés en ampliar el acceso a la atención médica y mejorar las opciones de tratamiento en los mercados emergentes impulsa aún más el crecimiento del mercado.
La sección de países del informe también presenta los factores que impactan en cada mercado y los cambios en la regulación nacional que impactan las tendencias actuales y futuras del mercado. Datos como el análisis de la cadena de valor aguas abajo y aguas arriba, las tendencias técnicas, el análisis de las cinco fuerzas de Porter y los estudios de caso son algunos de los indicadores utilizados para pronosticar el escenario del mercado en cada país. Asimismo, se considera la presencia y disponibilidad de marcas globales y los desafíos que enfrentan debido a la alta o escasa competencia de marcas locales y nacionales, el impacto de los aranceles nacionales y las rutas comerciales, al proporcionar un análisis de pronóstico de los datos nacionales.
Cuota de mercado de API de moléculas pequeñas para neurología
El panorama competitivo del mercado ofrece detalles por competidor. Se incluye información general de la empresa, sus estados financieros, ingresos generados, potencial de mercado, inversión en investigación y desarrollo, nuevas iniciativas de mercado, presencia global, plantas de producción, capacidad de producción, fortalezas y debilidades de la empresa, lanzamiento de productos, alcance y variedad de productos, y dominio de las aplicaciones. Los datos anteriores se refieren únicamente al enfoque de mercado de las empresas.
Los líderes del mercado de API de moléculas pequeñas para neurología que operan en el mercado son:
- Abbott (EE. UU.)
- AbbVie Inc. (EE. UU.)
- Accord Healthcare (Reino Unido)
- Alkem (India)
- Amgen Inc. (EE. UU.)
- AstraZeneca (Reino Unido)
- Bayer AG (Alemania)
- BlueRock Therapeutics LP (EE. UU.)
- Boehringer Ingelheim International GmbH (Alemania)
- Bristol-Myers Squibb Company (EE. UU.)
- Eisai Co., Ltd. (Japón)
- F. Hoffmann-La Roche Ltd (Suiza)
- GSK plc. (Reino Unido)
- Johnson & Johnson Services, Inc. (EE. UU.)
- Merck KGaA (Alemania)
- Novartis AG (Suiza)
- Novo Nordisk A/S (Dinamarca)
- Pfizer Inc. (EE. UU.)
- Sanofi (Francia)
- Teva Pharmaceutical Industries Ltd. (Israel)
Últimos avances en el mercado de API de moléculas pequeñas para neurología
- En enero de 2025, Bayer AG y su filial de propiedad absoluta, BlueRock Therapeutics LP, anunciaron sus planes de iniciar un ensayo clínico de fase III para bemdaneprocel, una terapia celular en investigación para la enfermedad de Parkinson. El ensayo de registro, denominado exPDite-2, está previsto que comience en el primer semestre de 2025 y marcará un hito importante en el avance de las terapias celulares alogénicas para enfermedades neurodegenerativas.
- En enero de 2025, Johnson & Johnson e Intra-Cellular Therapies, Inc. anunciaron un acuerdo definitivo en el que Johnson & Johnson adquirirá todas las acciones en circulación de Intra-Cellular Therapies, una compañía biofarmacéutica especializada en el desarrollo y comercialización de terapias para trastornos del sistema nervioso central (SNC).
- En octubre de 2024, Novartis anunció que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) otorgó la aprobación acelerada de Scemblix (asciminib) para el tratamiento de pacientes adultos con leucemia mieloide crónica con cromosoma Filadelfia positivo en fase crónica (LMC-CP Ph+) de reciente diagnóstico. Esta aprobación acelerada se basa en la tasa de respuesta molecular mayor (TMM) en la semana 48 del ensayo de fase III ASC4FIRST, que comparó la administración diaria de Scemblix con otros inhibidores de la tirosina quinasa seleccionados por el investigador como tratamiento estándar.
- En febrero de 2024, Roche Pharma India presentó su innovador fármaco, Ocrevus (Ocrelizumab), para el tratamiento de la esclerosis múltiple (EM). La mayoría de las personas reciben el diagnóstico de EM entre los 20 y los 40 años, lo que la convierte en una de las principales causas de discapacidad no traumática en adultos jóvenes. Ocrevus es el único anticuerpo monoclonal aprobado para el tratamiento tanto de la EM recurrente-remitente (EMRR) como de la EM primaria progresiva (EMPP).
- En marzo de 2023, Pfizer Inc. anunció que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) había aprobado ZAVZPRET (zavegepant), el primer y único antagonista del receptor del péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRP) en aerosol nasal para el tratamiento agudo de la migraña, con o sin aura, en adultos. En su estudio pivotal de fase 3, ZAVZPRET demostró resultados estadísticamente superiores al placebo en los criterios de valoración coprincipales.
SKU-
Obtenga acceso en línea al informe sobre la primera nube de inteligencia de mercado del mundo
- Panel de análisis de datos interactivo
- Panel de análisis de empresas para oportunidades con alto potencial de crecimiento
- Acceso de analista de investigación para personalización y consultas
- Análisis de la competencia con panel interactivo
- Últimas noticias, actualizaciones y análisis de tendencias
- Aproveche el poder del análisis de referencia para un seguimiento integral de la competencia
Metodología de investigación
La recopilación de datos y el análisis del año base se realizan utilizando módulos de recopilación de datos con muestras de gran tamaño. La etapa incluye la obtención de información de mercado o datos relacionados a través de varias fuentes y estrategias. Incluye el examen y la planificación de todos los datos adquiridos del pasado con antelación. Asimismo, abarca el examen de las inconsistencias de información observadas en diferentes fuentes de información. Los datos de mercado se analizan y estiman utilizando modelos estadísticos y coherentes de mercado. Además, el análisis de la participación de mercado y el análisis de tendencias clave son los principales factores de éxito en el informe de mercado. Para obtener más información, solicite una llamada de un analista o envíe su consulta.
La metodología de investigación clave utilizada por el equipo de investigación de DBMR es la triangulación de datos, que implica la extracción de datos, el análisis del impacto de las variables de datos en el mercado y la validación primaria (experto en la industria). Los modelos de datos incluyen cuadrícula de posicionamiento de proveedores, análisis de línea de tiempo de mercado, descripción general y guía del mercado, cuadrícula de posicionamiento de la empresa, análisis de patentes, análisis de precios, análisis de participación de mercado de la empresa, estándares de medición, análisis global versus regional y de participación de proveedores. Para obtener más información sobre la metodología de investigación, envíe una consulta para hablar con nuestros expertos de la industria.
Personalización disponible
Data Bridge Market Research es líder en investigación formativa avanzada. Nos enorgullecemos de brindar servicios a nuestros clientes existentes y nuevos con datos y análisis que coinciden y se adaptan a sus objetivos. El informe se puede personalizar para incluir análisis de tendencias de precios de marcas objetivo, comprensión del mercado de países adicionales (solicite la lista de países), datos de resultados de ensayos clínicos, revisión de literatura, análisis de mercado renovado y base de productos. El análisis de mercado de competidores objetivo se puede analizar desde análisis basados en tecnología hasta estrategias de cartera de mercado. Podemos agregar tantos competidores sobre los que necesite datos en el formato y estilo de datos que esté buscando. Nuestro equipo de analistas también puede proporcionarle datos en archivos de Excel sin procesar, tablas dinámicas (libro de datos) o puede ayudarlo a crear presentaciones a partir de los conjuntos de datos disponibles en el informe.