Global Opioid Use Disorder Market
Tamaño del mercado en miles de millones de dólares
Tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) :
%

![]() |
2021 –2028 |
![]() |
USD 958.16 Billion |
![]() |
USD 1,474.94 Billion |
![]() |
|
![]() |
Segmentación del mercado global de trastornos por consumo de opioides por fármaco (buprenorfina, metadona y naltrexona), aplicación (tratamiento del dolor moderado e intenso), modo de administración (inyectables, orales y otros), canal de distribución (farmacias hospitalarias, farmacias minoristas y farmacias en línea), usuario final (hospitales, atención domiciliaria, clínicas especializadas y otros): tendencias del sector y pronóstico hasta 2032.
Análisis del mercado de trastornos por consumo de opioides
El mercado de los trastornos por consumo de opioides ha experimentado un crecimiento significativo debido al creciente número de personas afectadas por la adicción a los opioides y al creciente interés en las soluciones de tratamiento. Este mercado está impulsado por la creciente concienciación sobre los problemas de salud relacionados con los opioides y la introducción de métodos de tratamiento avanzados. Con el aumento de casos de adicción a los opioides a nivel mundial, existe una creciente demanda de diversas opciones de tratamiento, como terapias asistidas con medicamentos, programas de rehabilitación y servicios de asesoramiento. Las compañías farmacéuticas y los profesionales de la salud están invirtiendo fuertemente en el desarrollo de medicamentos eficaces que puedan ayudar a reducir el ansia por opioides y los síntomas de abstinencia.
Además, el mercado también está experimentando el desarrollo de soluciones de salud digital, como aplicaciones móviles y telemedicina, que ofrecen atención y apoyo virtuales a personas con trastorno por consumo de opioides. Esta transición hacia intervenciones tecnológicas está abriendo nuevas vías para el crecimiento del mercado. A medida que los sistemas de salud priorizan el tratamiento de la adicción a los opioides, aumenta el número de centros y programas de tratamiento especializados disponibles para los pacientes.
El mercado de los trastornos por consumo de opioides continúa expandiéndose a medida que gobiernos, organizaciones sanitarias y la industria farmacéutica colaboran para abordar la crisis de opioides con estrategias de tratamiento innovadoras e integrales. Se espera que este enfoque colaborativo impulse aún más el crecimiento del mercado en los próximos años, ofreciendo mejores resultados para las personas afectadas por la adicción a los opioides.
Tamaño del mercado de trastornos por consumo de opioides
El tamaño del mercado del trastorno por consumo de opioides se valoró en USD 5.780 millones en 2024 y se proyecta que alcance los USD 10.770 millones para 2032, con una CAGR del 8,10 % durante el período de pronóstico de 2025 a 2032. Además de la información sobre escenarios de mercado como el valor de mercado, la tasa de crecimiento, la segmentación, la cobertura geográfica y los principales actores, los informes de mercado seleccionados por Data Bridge Market Research también incluyen un análisis profundo de expertos, epidemiología de pacientes, análisis de cartera, análisis de precios y marco regulatorio.
Tendencias del mercado de trastornos por consumo de opioides
" Aumento de la adopción del tratamiento asistido con medicamentos (MAT) con fármacos "
La creciente adopción del tratamiento asistido con medicamentos (MAT) con fármacos como la buprenorfina y la metadona es una de las tendencias más significativas en el mercado de los trastornos por consumo de opioides. El MAT combina el uso de medicamentos con asesoramiento y terapias conductuales para tratar la adicción a los opioides de forma más eficaz. La buprenorfina y la metadona son los medicamentos más utilizados en este enfoque y ambos desempeñan un papel fundamental en la reducción del ansia por opioides, el alivio de los síntomas de abstinencia y la prevención de recaídas.
La buprenorfina es un agonista parcial, lo que significa que activa los receptores opioides en menor medida que los agonistas completos, como la heroína o la morfina, lo que la hace eficaz para controlar los antojos sin producir euforia. La metadona, un agonista completo de acción prolongada, funciona de forma similar, pero se usa con mayor frecuencia en entornos clínicos controlados. Ambos fármacos ayudan a las personas a estabilizar sus vidas y a reducir el riesgo de sobredosis, lo que mejora la recuperación.
Esta tendencia ha cobrado fuerza gracias a la creciente evidencia de la eficacia del MAT para promover la recuperación a largo plazo. A medida que los profesionales sanitarios reconocen la importancia de tratar la adicción a los opioides como una enfermedad crónica, el uso del MAT se ha convertido en un pilar fundamental para abordar la crisis de opioides. Además, el MAT se considera cada vez más una estrategia de tratamiento integral que no solo aborda la dependencia física, sino que también aborda los aspectos psicológicos de la adicción mediante una terapia integrada.
La adopción más amplia del MAT se ve respaldada por cambios en las políticas e iniciativas sanitarias, lo que lo hace más accesible a un mayor número de personas con trastorno por consumo de opioides. Como resultado, el MAT se está convirtiendo en un componente esencial del mercado de este tipo de trastornos, impulsando mejoras en los resultados de los pacientes y contribuyendo a la expansión general del mercado.
Alcance del informe Segmentación del mercado de trastornos por consumo de opioides
Atributos |
Perspectivas clave del mercado sobre el trastorno por consumo de opioides |
Segmentos cubiertos
|
|
Países cubiertos |
EE. UU., Canadá y México en América del Norte, Alemania, Francia, Reino Unido, Países Bajos, Suiza, Bélgica, Rusia, Italia, España, Turquía, Resto de Europa en Europa, China, Japón, India, Corea del Sur, Singapur, Malasia, Australia, Tailandia, Indonesia, Filipinas, Resto de Asia-Pacífico (APAC) en Asia-Pacífico (APAC), Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Egipto, Israel, Resto de Medio Oriente y África (MEA) como parte de Medio Oriente y África (MEA), Brasil, Argentina y Resto de Sudamérica como parte de Sudamérica |
Actores clave del mercado |
Indivior PLC (Reino Unido), Teva Pharmaceutical Industries Ltd. (Israel), Omeros Corporation (EE. UU.), Camurus AB (Suecia), Hikma Pharmaceuticals PLC (Reino Unido), Titan Pharmaceuticals, Inc. (EE. UU.), Alkermes (EE. UU.), Novartis AG (Suiza), Digital Therapeutics Alliance (EE. UU.), Amygdala Neurosciences, Inc. (EE. UU.), Orexo AB (Suecia), Braeburn Inc. (EE. UU.), X BIOPHARMA LTD (Singapur), Relmada Therapeutics, Inc. (EE. UU.), Mundipharma International Limited (Reino Unido) |
Oportunidades de mercado |
|
Conjuntos de información de datos de valor añadido |
Además de los conocimientos sobre escenarios de mercado, como el valor de mercado, la tasa de crecimiento, la segmentación, la cobertura geográfica y los principales actores, los informes de mercado seleccionados por Data Bridge Market Research también incluyen un análisis profundo de expertos, epidemiología de pacientes, análisis de la cartera de productos, análisis de precios y marco regulatorio. |
Definición del mercado de trastornos por consumo de opioides
El trastorno por consumo de opioides (TUO) es una afección médica que se caracteriza por el consumo compulsivo y nocivo de opioides, a pesar de sus efectos negativos en la salud, las relaciones y el funcionamiento diario de la persona. Implica dependencia física, mayor tolerancia y, a menudo, síntomas de abstinencia al reducir o suspender el consumo de la droga. Las personas con TOU pueden tener dificultades para controlar su consumo de opioides y priorizar su obtención y consumo sobre otras actividades importantes.
Dinámica del mercado de los trastornos por consumo de opioides
Conductores
- Aumento de la prevalencia de la adicción a los opioides
El creciente número de personas que padecen trastornos por consumo de opioides es un importante impulsor del mercado. La crisis de opioides, especialmente en países como Estados Unidos, ha provocado un aumento repentino de los casos de abuso y adicción a opioides. A medida que la epidemia de opioides continúa empeorando, la demanda de opciones de tratamiento efectivas ha aumentado significativamente. Esto ha impulsado el crecimiento del mercado de trastornos por consumo de opioides, con gobiernos, proveedores de atención médica y compañías farmacéuticas invirtiendo en investigación y desarrollo de nuevos medicamentos y terapias. El aumento de las muertes por sobredosis relacionadas con opioides también ha generado conciencia sobre la necesidad de mejores estrategias de prevención y tratamiento, lo que impulsa aún más la demanda del mercado.
- Avances en el tratamiento asistido con medicamentos (MAT)
El tratamiento asistido con medicamentos (MAT) es uno de los enfoques más eficaces para el manejo del trastorno por consumo de opioides, combinando medicamentos como la metadona, la buprenorfina y la naltrexona con terapia psicológica. La creciente adopción del MAT como opción de tratamiento estándar está impulsando la expansión del mercado. Estos medicamentos ayudan a reducir el antojo, controlar los síntomas de abstinencia y prevenir las recaídas, mejorando así la recuperación a largo plazo. El desarrollo continuo de las terapias MAT, incluyendo nuevas formulaciones y tratamientos adaptados a las necesidades específicas de los pacientes, impulsa aún más el crecimiento del mercado.
Oportunidades
- Desarrollo de Soluciones de Salud Digital
El auge de las tecnologías de salud digital, como las plataformas de telemedicina y las aplicaciones móviles, representa una oportunidad significativa para el mercado de los trastornos por consumo de opioides. Estas tecnologías permiten la monitorización remota, la terapia virtual y el apoyo continuo a las personas con este trastorno, lo que aumenta la accesibilidad y la comodidad para los pacientes, especialmente en regiones desatendidas. A medida que más personas buscan opciones de tratamiento convenientes y flexibles, se espera que estas soluciones digitales desempeñen un papel fundamental en la ampliación del acceso a la atención y la mejora de los resultados para las personas con adicción a los opioides.
- Ampliación de centros y programas de tratamiento
A medida que la crisis de opioides continúa creciendo, existe una creciente oportunidad para expandir los centros de tratamiento y los programas de rehabilitación en todo el mundo. Gobiernos y entidades privadas están incrementando sus inversiones en el establecimiento de centros especializados en el tratamiento de adicciones que ofrecen servicios tanto hospitalarios como ambulatorios. Estos centros brindan atención integral, que incluye terapia asistida con medicamentos, asesoramiento psicológico y grupos de apoyo, esenciales para una recuperación eficaz. Además, la integración de tratamientos holísticos y planes de atención personalizados en estos programas genera nuevas oportunidades de crecimiento del mercado, ya que se ha demostrado que los enfoques individualizados para el trastorno por consumo de opioides producen mejores resultados.
Restricciones/Desafíos
- El estigma asociado con el tratamiento de las adicciones
Uno de los principales desafíos en el mercado de los trastornos por consumo de opioides es el estigma asociado con el tratamiento de las adicciones. A pesar de la creciente concienciación y el mejor acceso a la atención, las personas con adicción a los opioides a menudo se enfrentan al estigma social y la discriminación. Esto puede impedirles buscar tratamiento o participar plenamente en programas de recuperación. El estigma que rodea a la adicción puede dificultar la adopción de opciones de tratamiento, especialmente en regiones donde la percepción social sobre la adicción sigue siendo negativa. Superar este estigma requiere esfuerzos continuos para educar al público, a los profesionales de la salud y a los legisladores sobre la naturaleza crónica de la adicción y la importancia de una atención accesible y sin prejuicios.
- Acceso limitado al tratamiento en zonas rurales y marginadas
Un desafío importante para abordar el trastorno por consumo de opioides es la falta de acceso a servicios de tratamiento en zonas rurales y marginadas. Muchas personas en estas regiones enfrentan barreras para recibir atención oportuna y adecuada, como la escasez de centros de tratamiento, profesionales de la salud y problemas de transporte. Esta falta de acceso agrava la crisis de opioides, ya que las personas pueden no poder obtener los tratamientos, medicamentos o servicios de asesoramiento necesarios para controlar su afección eficazmente. La expansión de la infraestructura sanitaria y la mejora de la accesibilidad a los servicios en estas zonas siguen siendo desafíos cruciales para el crecimiento del mercado.
Este informe de mercado proporciona detalles sobre los últimos desarrollos, regulaciones comerciales, análisis de importación y exportación, análisis de producción, optimización de la cadena de valor, cuota de mercado, impacto de los actores del mercado nacional y local, análisis de oportunidades en términos de nuevas fuentes de ingresos, cambios en las regulaciones del mercado, análisis estratégico del crecimiento del mercado, tamaño del mercado, crecimiento de las categorías de mercado, nichos de aplicación y dominio, aprobaciones y lanzamientos de productos, expansiones geográficas e innovaciones tecnológicas en el mercado. Para obtener más información sobre el mercado, contacte con Data Bridge Market Research para obtener un informe analítico. Nuestro equipo le ayudará a tomar decisiones informadas para impulsar el crecimiento del mercado.
Alcance del mercado de los trastornos por consumo de opioides
El mercado está segmentado en función del medicamento, la aplicación, el modo de administración, el canal de distribución y el crecimiento del usuario final entre estos segmentos lo ayudará a analizar los escasos segmentos de crecimiento en las industrias y brindará a los usuarios una valiosa descripción general del mercado y conocimientos del mercado para ayudarlos a tomar decisiones estratégicas para identificar las principales aplicaciones del mercado.
Droga
- Buprenorfina
- BELBUCA
- Sublocado
- Suboxona
- Zubsolv
- Otros
- Metadona
- Naltrexona
Solicitud
- Tratamiento del dolor moderado
- Tratamiento del dolor intenso
Modo de administración
- Inyectables
- Oral
- Otros
Canal de distribución
- Farmacias hospitalarias
- Farmacias minoristas
- Farmacias en línea
Usuario final
- Hospitales
- Cuidado domiciliario
- Clínicas especializadas
- Otros
Análisis regional del mercado de trastornos por consumo de opioides
Se analiza el mercado y se proporcionan información sobre el tamaño del mercado y las tendencias por país, medicamento, aplicación, modo de administración, canal de distribución y usuario final como se menciona anteriormente.
Los países cubiertos en el informe de mercado son EE. UU., Canadá, México en América del Norte, Alemania, Suecia, Polonia, Dinamarca, Italia, Reino Unido, Francia, España, Países Bajos, Bélgica, Suiza, Turquía, Rusia, Resto de Europa en Europa, Japón, China, India, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Vietnam, Australia, Singapur, Malasia, Tailandia, Indonesia, Filipinas, Resto de Asia-Pacífico (APAC) en Asia-Pacífico (APAC), Brasil, Argentina, Resto de América del Sur como parte de América del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Omán, Qatar, Kuwait, Sudáfrica, Resto de Medio Oriente y África (MEA) como parte de Medio Oriente y África (MEA).
Norteamérica domina el mercado del trastorno por consumo de opioides gracias a importantes iniciativas gubernamentales y a la presencia de actores destacados en la región. Estados Unidos, en particular, ha estado a la vanguardia en la lucha contra la crisis de opioides, con diversas medidas legislativas, como la Ley Integral de Adicción y Recuperación (CARA), destinadas a mejorar el acceso al tratamiento, los programas de prevención y el apoyo para la recuperación. El mercado se ve impulsado aún más por una sólida infraestructura sanitaria, el aumento de la financiación para el tratamiento de las adicciones y la amplia disponibilidad del tratamiento asistido con medicamentos (MAT). La participación de las principales compañías farmacéuticas y proveedores de atención médica en Norteamérica también ha generado avances significativos en las opciones de tratamiento, lo que contribuye al dominio de la región en el mercado.
Se prevé que Asia-Pacífico sea la región de mayor crecimiento en el mercado de trastornos por consumo de opioides. Este crecimiento se debe a una mayor concienciación sobre la adicción a los opioides y su impacto en la sociedad. A medida que los países de la región, en particular India y China, experimentan un aumento de los problemas relacionados con los opioides, aumenta la demanda de opciones de tratamiento eficaces. Además, los gobiernos y las organizaciones sanitarias están empezando a tomar medidas más proactivas para abordar la crisis de opioides, lo que se espera que acelere aún más el crecimiento del mercado. Con un enfoque creciente en la infraestructura sanitaria y los programas de tratamiento de adicciones, la región Asia-Pacífico presenta una prometedora oportunidad para la expansión del mercado en los próximos años.
La sección de países del informe también presenta los factores que impactan en cada mercado y los cambios en la regulación nacional que impactan las tendencias actuales y futuras del mercado. Datos como el análisis de la cadena de valor aguas abajo y aguas arriba, las tendencias técnicas, el análisis de las cinco fuerzas de Porter y los estudios de caso son algunos de los indicadores utilizados para pronosticar el escenario del mercado en cada país. Asimismo, se considera la presencia y disponibilidad de marcas globales y los desafíos que enfrentan debido a la alta o escasa competencia de marcas locales y nacionales, el impacto de los aranceles nacionales y las rutas comerciales, al proporcionar un análisis de pronóstico de los datos nacionales.
Cuota de mercado de los trastornos por consumo de opioides
El panorama competitivo del mercado ofrece detalles por competidor. Se incluye información general de la empresa, sus estados financieros, ingresos generados, potencial de mercado, inversión en investigación y desarrollo, nuevas iniciativas de mercado, presencia global, plantas de producción, capacidad de producción, fortalezas y debilidades de la empresa, lanzamiento de productos, alcance y variedad de productos, y dominio de las aplicaciones. Los datos anteriores se refieren únicamente al enfoque de mercado de las empresas.
Los líderes del mercado de trastornos por consumo de opioides que operan en el mercado son:
- Indivior PLC (Reino Unido)
- Teva Pharmaceutical Industries Ltd. (Israel)
- Corporación Omeros (EE. UU.)
- Camurus AB (Suecia)
- Hikma Pharmaceuticals PLC (Reino Unido)
- Titan Pharmaceuticals, Inc. (EE. UU.)
- Alkermes (EE. UU.)
- Novartis AG (Suiza)
- Alianza de Terapéutica Digital (EE. UU.)
- Amygdala Neurosciences, Inc. (EE. UU.)
- Orexo AB (Suecia)
- Braeburn Inc. (EE. UU.)
- X BIOPHARMA LTD (Singapur)
- Relmada Therapeutics, Inc. (EE. UU.)
- Mundipharma International Limited (Reino Unido)
Últimos avances en el mercado de trastornos por consumo de opioides
- En agosto de 2023, Alkermes anunció un acuerdo en relación con una disputa de patentes relacionada con Teva sobre Vivitrol (naltrexona para suspensión inyectable de liberación prolongada). Este acuerdo implica la resolución de una disputa legal entre Alkermes y Teva Pharmaceutical Industries Ltd. en relación con la patente de Vivitrol. En virtud del acuerdo, Teva podrá lanzar su versión genérica de Vivitrol en 2026, sujeto a condiciones específicas. Este acuerdo beneficia a Alkermes al proporcionarle una compensación financiera y claridad sobre sus derechos de patente, mientras que Teva obtiene acceso al mercado de genéricos en el futuro, ofreciendo a los pacientes opciones más asequibles para el tratamiento del trastorno por consumo de opioides y la dependencia del alcohol.
- En julio de 2023, Titan Pharmaceuticals, Inc. anunció la venta de ciertos activos relacionados con ProNeura. Este desarrollo implica la venta de su negocio ProNeura a otra empresa, que continuará centrándose en el desarrollo y la comercialización del implante ProNeura. Esta transacción busca optimizar las operaciones de Titan Pharmaceuticals y fortalecer su enfoque estratégico. Se espera que la venta beneficie a la empresa, permitiéndole concentrarse en su línea principal de desarrollo de fármacos, mientras que el comprador trabajará para ampliar el alcance y la disponibilidad de la tecnología ProNeura, ofreciendo mejores opciones de tratamiento para los pacientes.
- En marzo de 2023, Indivior PLC anunció la finalización de la adquisición de Opiant Pharmaceuticals, Inc. Esta adquisición estratégica permite a Indivior ampliar su cartera de productos para el tratamiento del trastorno por consumo de opioides y la adicción. La adquisición incluye la cartera de terapias innovadoras de Opiant, como la naloxona nasal, diseñada para revertir la sobredosis por opioides. Este desarrollo beneficiará a Indivior, ya que mejorará su capacidad para ofrecer una gama más amplia de opciones de tratamiento de la adicción y fortalecerá su posición en el mercado de los trastornos por consumo de opioides, mejorando así los resultados de los pacientes con soluciones de tratamiento más accesibles y eficaces.
SKU-
Obtenga acceso en línea al informe sobre la primera nube de inteligencia de mercado del mundo
- Panel de análisis de datos interactivo
- Panel de análisis de empresas para oportunidades con alto potencial de crecimiento
- Acceso de analista de investigación para personalización y consultas
- Análisis de la competencia con panel interactivo
- Últimas noticias, actualizaciones y análisis de tendencias
- Aproveche el poder del análisis de referencia para un seguimiento integral de la competencia
Metodología de investigación
La recopilación de datos y el análisis del año base se realizan utilizando módulos de recopilación de datos con muestras de gran tamaño. La etapa incluye la obtención de información de mercado o datos relacionados a través de varias fuentes y estrategias. Incluye el examen y la planificación de todos los datos adquiridos del pasado con antelación. Asimismo, abarca el examen de las inconsistencias de información observadas en diferentes fuentes de información. Los datos de mercado se analizan y estiman utilizando modelos estadísticos y coherentes de mercado. Además, el análisis de la participación de mercado y el análisis de tendencias clave son los principales factores de éxito en el informe de mercado. Para obtener más información, solicite una llamada de un analista o envíe su consulta.
La metodología de investigación clave utilizada por el equipo de investigación de DBMR es la triangulación de datos, que implica la extracción de datos, el análisis del impacto de las variables de datos en el mercado y la validación primaria (experto en la industria). Los modelos de datos incluyen cuadrícula de posicionamiento de proveedores, análisis de línea de tiempo de mercado, descripción general y guía del mercado, cuadrícula de posicionamiento de la empresa, análisis de patentes, análisis de precios, análisis de participación de mercado de la empresa, estándares de medición, análisis global versus regional y de participación de proveedores. Para obtener más información sobre la metodología de investigación, envíe una consulta para hablar con nuestros expertos de la industria.
Personalización disponible
Data Bridge Market Research es líder en investigación formativa avanzada. Nos enorgullecemos de brindar servicios a nuestros clientes existentes y nuevos con datos y análisis que coinciden y se adaptan a sus objetivos. El informe se puede personalizar para incluir análisis de tendencias de precios de marcas objetivo, comprensión del mercado de países adicionales (solicite la lista de países), datos de resultados de ensayos clínicos, revisión de literatura, análisis de mercado renovado y base de productos. El análisis de mercado de competidores objetivo se puede analizar desde análisis basados en tecnología hasta estrategias de cartera de mercado. Podemos agregar tantos competidores sobre los que necesite datos en el formato y estilo de datos que esté buscando. Nuestro equipo de analistas también puede proporcionarle datos en archivos de Excel sin procesar, tablas dinámicas (libro de datos) o puede ayudarlo a crear presentaciones a partir de los conjuntos de datos disponibles en el informe.