Global Shared Mobility Market Size, Share, and Trends Analysis Report – Industry Overview and Forecast to 2031

Solicitud de índiceSolicitud de índice Hable con el analistaHable con el analista Comprar ahoraComprar ahora Consultar antes de comprarConsultar antes Informe de muestra gratuitoInforme de muestra gratuito

Global Shared Mobility Market Size, Share, and Trends Analysis Report – Industry Overview and Forecast to 2031

  • Automotive
  • Upcoming Report
  • Oct 2024
  • Global
  • 350 Páginas
  • Número de tablas: 220
  • Número de figuras: 60

Global Shared Mobility Market

Tamaño del mercado en miles de millones de dólares

Tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) :  % Diagram

Chart Image USD 5.85 Billion USD 51.30 Billion 2023 2031
Diagram Período de pronóstico
2024 –2031
Diagram Tamaño del mercado (año base)
USD 5.85 Billion
Diagram Tamaño del mercado (año de pronóstico)
USD 51.30 Billion
Diagram Tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR)
%
Diagram Jugadoras de los principales mercados
  • Dummy1
  • Dummy2
  • Dummy3
  • Dummy4
  • Dummy5

>Global Shared Mobility Market Segmentation, By  Service Model (Ride Hailing, Bike Sharing, Ride Sharing, Car Sharing, and Others), Vehicle Type (Cars, Two-Wheelers, and Others), Business Model (Peer-To-Peer (P2P), Business-To-Business (B2B), and Business-To-Consumer (B2C)), Sector Type (Unorganized and Organized), Autonomy Level (Manual, Autonomous, and Semi-Autonomous),  Power Source (Fuel Powered and Hybrid Electric Vehicle (HEV), Plug-in Hybrid Electric Vehicle (PHEV), and Battery Electric Vehicle (BEV)) - Industry Trends and Forecast to 2031

Mercado de movilidad compartida

Shared Mobility Market Analysis

The shared mobility market has experienced significant growth, driven by advancements in technology and shifting consumer preferences towards sustainable transportation options. Key developments in this sector include the integration of electric vehicles (EVs) and autonomous driving technology, enhancing the appeal and efficiency of shared mobility solutions. Major players such as Uber and Lyft are expanding their service offerings to include bike and scooter sharing, while companies such as Zipcar and car2go are evolving their car-sharing models to cater to urban populations seeking flexibility and convenience. Furthermore, strategic partnerships, such as the collaboration between Lyft and Spin to incorporate scooters into their platform, are making it easier for users to access a variety of transportation options from a single app. Governments and municipalities are also increasingly supporting shared mobility initiatives through incentives and infrastructure development, aiming to reduce traffic congestion and carbon emissions. Overall, the shared mobility market is poised for continued expansion, driven by innovative solutions that address urban mobility challenges and promote a more sustainable future.

Shared Mobility Market Size

The global shared mobility market size was valued at USD 5.85 billion in 2023 and is projected to reach USD 51.30 billion by 2031, with a CAGR of 31.18% during the forecast period of 2024 to 2031. In addition to the market insights such as market value, growth rate, market segments, geographical coverage, market players, and market scenario, the market report curated by the Data Bridge Market Research team includes in-depth expert analysis, import/export analysis, pricing analysis, production consumption analysis, and pestle analysis.

Shared Mobility Market Trends

“Rise of Electric Vehicle (EV) Integration”

El mercado de la movilidad compartida ha experimentado un crecimiento significativo impulsado por los avances tecnológicos. Una tendencia destacada en este mercado es el aumento de la integración de vehículos eléctricos (VE) en los servicios de uso compartido de automóviles y de transporte. A medida que los consumidores priorizan cada vez más la sostenibilidad, las empresas están respondiendo incorporando VE a sus flotas. Por ejemplo, Uber se ha comprometido a realizar la transición de su flota a vehículos eléctricos para 2030, asociándose con fabricantes como Tesla para facilitar este cambio. Esta tendencia reduce las emisiones de carbono y mejora la eficiencia general de los servicios de movilidad compartida. Además, las ciudades están incentivando el uso de VE a través de infraestructuras de carga dedicadas y subsidios, lo que lo hace más atractivo tanto para los proveedores como para los usuarios. Esta integración de VE está revolucionando el panorama de la movilidad compartida, ofreciendo alternativas ecológicas al tiempo que satisface la creciente demanda de soluciones de transporte flexibles. A medida que esta tendencia sigue ganando impulso, se espera que reforme la dinámica del transporte urbano y contribuya a un futuro más ecológico.

Alcance del informe y segmentación del mercado de movilidad compartida     

Atributos

Perspectivas clave del mercado de la movilidad compartida

Segmentos cubiertos

  • Por modelo de servicio: viajes compartidos, bicicletas compartidas, viajes compartidos, autos compartidos y otros
  • Por tipo de vehículo: Calefacción y plomería, HVAC, refrigeración, procesos industriales y acústica
  • Por modelo de negocio: Peer-to-Peer (P2P), Business-to-Business (B2B) y Business-to-Consumer (B2C)
  • Por tipo de sector: no organizado y organizado
  • Por nivel de autonomía: manual, autónomo y semiautónomo
  • Por fuente de energía: vehículo eléctrico híbrido y propulsado por combustible (HEV), vehículo eléctrico híbrido enchufable (PHEV) y vehículo eléctrico a batería (BEV)

Países cubiertos

EE. UU., Canadá y México en América del Norte, Alemania, Francia, Reino Unido, Países Bajos, Suiza, Bélgica, Rusia, Italia, España, Turquía, Resto de Europa en Europa, China, Japón, India, Corea del Sur, Singapur, Malasia, Australia, Tailandia, Indonesia, Filipinas, Resto de Asia-Pacífico (APAC) en Asia-Pacífico (APAC), Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Egipto, Israel, Resto de Medio Oriente y África (MEA) como parte de Medio Oriente y África (MEA), Brasil, Argentina y Resto de América del Sur como parte de América del Sur

Actores clave del mercado

Avis Budget Group (EE. UU.), Daimler Truck North America LLC (EE. UU.), DiDi Global Inc (China), Mobiag (Portugal), Movmi LLC (Canadá), Uber Technologies Inc. (EE. UU.), Ola Electric Mobility Pvt Ltd (India), Lyft, Inc. (EE. UU.), Careem (EAU), Bolt Technology OÜ (Estonia), Gett (Reino Unido), The Hertz Corporation (EE. UU.), Aptiv (Irlanda), Enterprise Holdings Inc. (EE. UU.), MOBIKO (Alemania), Europcar (Francia), Curb Mobility, LLC (EE. UU.), BlaBlaCar (Francia) y Wingz (EE. UU.)

Oportunidades de mercado

  • Crecientes avances tecnológicos
  • Aumentar el apoyo y la financiación del gobierno

Conjuntos de información de datos de valor añadido

Además de los conocimientos del mercado, como el valor de mercado, la tasa de crecimiento, los segmentos del mercado, la cobertura geográfica, los actores del mercado y el escenario del mercado, el informe de mercado elaborado por el equipo de investigación de mercado de Data Bridge incluye un análisis experto en profundidad, análisis de importación/exportación, análisis de precios, análisis de consumo de producción y análisis pestle.

Definición del mercado de movilidad compartida

La movilidad compartida se refiere a los servicios de transporte que permiten a los usuarios acceder a vehículos u opciones de transporte a corto plazo, en lugar de poseerlos. Esto incluye varios modelos como los servicios de transporte con conductor (p. ej., Uber, Lyft), de uso compartido de automóviles (p. ej., Zipcar, car2go), de uso compartido de bicicletas y de uso compartido de scooters, que ofrecen alternativas flexibles y convenientes a la propiedad tradicional de automóviles. La movilidad compartida tiene como objetivo mejorar la eficiencia del transporte urbano, reducir la congestión del tráfico, disminuir las emisiones de carbono y mejorar la accesibilidad a las opciones de movilidad, lo que la convierte en un componente esencial de los sistemas de transporte sostenibles modernos.

Dinámica del mercado de movilidad compartida

Conductores

  • Urbanización rápida y aumento de la población

La urbanización es un factor clave para el mercado de la movilidad compartida, ya que, según las Naciones Unidas, la población urbana mundial alcanzará aproximadamente los 5.000 millones de personas en 2030. Este rápido crecimiento de las zonas urbanas intensifica la demanda de soluciones de transporte eficientes y accesibles para dar cabida a la creciente cantidad de residentes. Los servicios de movilidad compartida, como los viajes en coche o los coches compartidos, ofrecen una alternativa práctica para los habitantes de las ciudades, que suelen afrontar altos costes asociados a la propiedad de un vehículo, como el mantenimiento, el seguro y las tarifas de aparcamiento. Por ejemplo, un estudio concluyó que los servicios de coches compartidos pueden reducir la cantidad de vehículos en la carretera hasta en un 10% en zonas densamente pobladas. Esta reducción alivia la congestión del tráfico y promueve la vida urbana sostenible al minimizar las emisiones de carbono. A medida que las ciudades sigan expandiéndose, las soluciones de movilidad compartida desempeñarán un papel fundamental a la hora de abordar las necesidades de transporte de las poblaciones en crecimiento, consolidando su posición como un factor clave en el mercado de la movilidad compartida.

  • Preocupaciones ambientales en aumento

Las preocupaciones medioambientales son un importante motor del mercado de la movilidad compartida, ya que la creciente concienciación sobre el cambio climático y la contaminación del aire empuja tanto a los consumidores como a los gobiernos hacia alternativas de transporte sostenibles. Según un informe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), el sector del transporte representa casi el 24% de las emisiones mundiales de CO2, lo que subraya la necesidad urgente de opciones más limpias. Los servicios de movilidad compartida, en particular los que integran vehículos eléctricos (VE), son fundamentales para mitigar estas emisiones y satisfacer la demanda de los consumidores de soluciones ecológicas. Además, las ciudades están implementando activamente iniciativas para promover el uso de VE en las flotas de movilidad compartida; por ejemplo, el Programa de Vehículos Limpios de San Francisco incentiva a las empresas de transporte compartido a electrificar sus flotas, con el objetivo de que el 100% de los taxis y vehículos de transporte compartido de la ciudad sean de cero emisiones para 2030. Esta tendencia contribuye a un aire más limpio y a una menor huella de carbono y se alinea con los objetivos globales de sostenibilidad, lo que refuerza el papel de la movilidad compartida como un motor vital del mercado en la búsqueda de soluciones de transporte urbano más sostenibles.

Oportunidades

  • Crecientes avances tecnológicos

Los avances tecnológicos representan una oportunidad de mercado crucial para los servicios de movilidad compartida, en particular a través de la integración de la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático y la Internet de las cosas (IoT). Estas innovaciones pueden mejorar significativamente la eficiencia operativa y elevar la experiencia del usuario. Por ejemplo, los algoritmos de IA pueden analizar grandes conjuntos de datos para optimizar la planificación de rutas, lo que conduce a viajes más rápidos y rentables al tiempo que minimiza el consumo de combustible. Además, los dispositivos de IoT instalados en los vehículos proporcionan datos en tiempo real sobre el rendimiento del vehículo, lo que permite un mantenimiento proactivo y reduce el tiempo de inactividad. Esto garantiza la confiabilidad del vehículo y mejora la satisfacción del cliente. Además, los proveedores de movilidad compartida pueden desarrollar servicios personalizados en función de las preferencias del usuario, ofreciendo opciones de viaje personalizadas o promociones a medida que resuenen en los usuarios individuales. Al aprovechar estas tecnologías, las empresas pueden agilizar las operaciones y ofrecer servicios superiores, posicionándose para capturar una mayor participación del mercado. A medida que los consumidores buscan cada vez más soluciones de transporte convenientes, eficientes y personalizadas, la adopción de estos avances tecnológicos creará numerosas oportunidades en el mercado.

  • Aumentar el apoyo y la financiación del gobierno

El apoyo y la financiación gubernamentales crean importantes oportunidades para que las empresas de movilidad compartida mejoren sus operaciones y amplíen su oferta de servicios. Muchos gobiernos de todo el mundo están promoviendo activamente iniciativas de movilidad compartida a través de diversos programas que incluyen incentivos financieros, subvenciones y regulaciones favorables diseñadas para alentar la adopción de soluciones de transporte sostenible. Por ejemplo, el gobierno federal de los EE. UU. ha otorgado subvenciones a ciudades a través de programas como el programa de subvenciones Better Utilizing Investments to Leverage Development (BUILD), que apoya proyectos de transporte innovadores, incluidos los servicios de movilidad compartida. Además, ciudades como Los Ángeles han implementado marcos regulatorios que facilitan las operaciones de micromovilidad y viajes compartidos, lo que permite a las empresas operar con mayor libertad al tiempo que garantiza el cumplimiento de las normas de seguridad y accesibilidad. Al aprovechar estos recursos y apoyo gubernamentales, los proveedores de movilidad compartida pueden mitigar los costos operativos y obtener una ventaja competitiva, expandir sus áreas de servicio y acelerar la adopción de sus soluciones en entornos urbanos, ampliando en última instancia las oportunidades dentro del mercado.

 Restricciones/Desafíos

  • Preocupaciones de seguridad y protección

Las preocupaciones en materia de seguridad tienen un impacto significativo en el mercado de la movilidad compartida, ya que cuestiones como los accidentes y la actividad delictiva pueden disuadir a los usuarios potenciales de utilizar estos servicios. Garantizar la seguridad tanto de los pasajeros como de los conductores es primordial, ya que cualquier incidente puede generar percepciones negativas y una consiguiente disminución de la demanda. Por ejemplo, en 2019, un incidente muy publicitado que involucró a un conductor de un servicio de transporte en los EE. UU. que estuvo implicado en una serie de agresiones desató un temor y un escepticismo generalizados con respecto a la seguridad de los servicios de transporte. Después de este evento, empresas como Uber y Lyft implementaron medidas de seguridad mejoradas, como verificaciones de antecedentes, funciones de emergencia en la aplicación y programas de capacitación para conductores, para reconstruir la confianza de los consumidores. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, las preocupaciones en materia de seguridad siguen siendo una barrera de entrada para muchos usuarios potenciales, en particular entre grupos demográficos como las mujeres y los adultos mayores, que pueden sentirse más vulnerables al utilizar los servicios de movilidad compartida. Como resultado, se obstaculiza el crecimiento general del mercado.

  • Diferentes leyes y regulaciones en los distintos países

Los obstáculos regulatorios plantean desafíos importantes para el mercado de la movilidad compartida, ya que las diferentes leyes y regulaciones en los distintos países y regiones pueden complicar el cumplimiento por parte de los proveedores de servicios. Cada jurisdicción suele tener su propio conjunto de reglas que rigen aspectos como las licencias, los seguros y las normas operativas, lo que puede crear un panorama complejo para las empresas que intentan ampliar sus servicios. Por ejemplo, en Londres, la autoridad Transport for London (TfL) ha implementado regulaciones estrictas para los servicios de transporte compartido, que exigen a los operadores obtener licencias específicas, cumplir con las normas de seguridad y cumplir con estrictos requisitos de seguro. De manera similar, en ciudades como Nueva York, las regulaciones locales limitan la cantidad de licencias de transporte compartido disponibles, lo que crea un cuello de botella que restringe la competencia y la innovación. Estas discrepancias regulatorias aumentan los costos operativos y retrasan la entrada y la expansión al mercado de los proveedores de movilidad compartida, lo que en última instancia obstaculiza el crecimiento del mercado de la movilidad compartida.

Este informe de mercado proporciona detalles de los nuevos desarrollos recientes, regulaciones comerciales, análisis de importación y exportación, análisis de producción, optimización de la cadena de valor, participación de mercado, impacto de los actores del mercado nacional y localizado, analiza las oportunidades en términos de bolsillos de ingresos emergentes, cambios en las regulaciones del mercado, análisis estratégico del crecimiento del mercado, tamaño del mercado, crecimientos del mercado de categorías, nichos de aplicación y dominio, aprobaciones de productos, lanzamientos de productos, expansiones geográficas, innovaciones tecnológicas en el mercado. Para obtener más información sobre el mercado, comuníquese con Data Bridge Market Research para obtener un informe de analista, nuestro equipo lo ayudará a tomar una decisión de mercado informada para lograr el crecimiento del mercado.

Alcance del mercado de movilidad compartida

El mercado está segmentado en función del modelo de servicio, el tipo de vehículo, el modelo de negocio, el tipo de sector, el nivel de autonomía y la fuente de energía . El crecimiento entre estos segmentos le ayudará a analizar los segmentos de crecimiento reducido de las industrias y brindará a los usuarios una valiosa descripción general del mercado y conocimientos del mercado para ayudarlos a tomar decisiones estratégicas para identificar las principales aplicaciones del mercado.

Modelo de servicio

  • Servicio de transporte compartido
  • Bicicletas compartidas
  • Compartir viaje
  • Uso compartido de automóviles
  • Otros

Tipo de vehículo

  • Coches
  • Vehículos de dos ruedas
  • Otros

Modelo de negocio

  • De igual a igual (P2P)
  • De empresa a empresa (B2B)
  • De empresa a consumidor (B2C)

Tipo de sector

  • Desorganizado
  • Organizado

Nivel de autonomía

  • Manual
  • Autónomo
  • Semiautónomo

Fuente de poder

  • Impulsado por combustible
  • Vehículo eléctrico híbrido (HEV)
  • Vehículo eléctrico híbrido enchufable (PHEV)
  • Vehículo eléctrico de batería (VEB)

Análisis regional del mercado de movilidad compartida

Se analiza el mercado y se proporcionan información y tendencias del tamaño del mercado por país, modelo de servicio, tipo de vehículo, modelo de negocio, tipo de sector, nivel de autonomía y fuente de energía como se mencionó anteriormente.

Los países cubiertos en el informe de mercado son EE. UU., Canadá y México en América del Norte, Alemania, Francia, Reino Unido, Países Bajos, Suiza, Bélgica, Rusia, Italia, España, Turquía, Resto de Europa en Europa, China, Japón, India, Corea del Sur, Singapur, Malasia, Australia, Tailandia, Indonesia, Filipinas, Resto de Asia-Pacífico (APAC) en Asia-Pacífico (APAC), Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Egipto, Israel, Resto de Medio Oriente y África (MEA) como parte de Medio Oriente y África (MEA), Brasil, Argentina y Resto de América del Sur como parte de América del Sur.

La región Asia-Pacífico lidera el mercado de movilidad compartida en términos de crecimiento de ingresos y participación de mercado debido a los crecientes costos asociados con la propiedad de vehículos y la creciente congestión del tráfico en países como India y China. Las altas tasas de urbanización y la búsqueda de soluciones de transporte sostenible han impulsado aún más la adopción de servicios de movilidad compartida en toda la región. Estos factores, combinados con el aumento de las iniciativas gubernamentales que apoyan la movilidad alternativa, están impulsando la expansión del mercado.

Se espera que Europa sea la región de más rápido crecimiento en el mercado de la movilidad compartida durante el período de pronóstico de 2024 a 2031, impulsada por la creciente demanda de soluciones de transporte compartido. Este crecimiento se atribuye en gran medida al creciente número de viajeros corporativos, que optan cada vez más por opciones de movilidad convenientes y rentables. Además, el fuerte enfoque de la región en la reducción de las emisiones de carbono y la promoción de viajes sostenibles respalda aún más el rápido desarrollo de los servicios de transporte compartido.

La sección de países del informe también proporciona factores de impacto de mercado individuales y cambios en la regulación en el mercado a nivel nacional que afectan las tendencias actuales y futuras del mercado. Los puntos de datos como el análisis de la cadena de valor aguas abajo y aguas arriba, las tendencias técnicas y el análisis de las cinco fuerzas de Porter, los estudios de casos son algunos de los indicadores utilizados para pronosticar el escenario del mercado para países individuales. Además, la presencia y disponibilidad de marcas globales y sus desafíos enfrentados debido a la competencia grande o escasa de las marcas locales y nacionales, el impacto de los aranceles nacionales y las rutas comerciales se consideran al proporcionar un análisis de pronóstico de los datos del país.   

Cuota de mercado de la movilidad compartida

El panorama competitivo del mercado proporciona detalles por competidor. Los detalles incluidos son una descripción general de la empresa, las finanzas de la empresa, los ingresos generados, el potencial de mercado, la inversión en investigación y desarrollo, las nuevas iniciativas de mercado, la presencia global, los sitios e instalaciones de producción, las capacidades de producción, las fortalezas y debilidades de la empresa, el lanzamiento de productos, la amplitud y variedad de productos, y el dominio de las aplicaciones. Los puntos de datos anteriores proporcionados solo están relacionados con el enfoque de las empresas en relación con el mercado.

Los líderes del mercado de movilidad compartida que operan en el mercado son:

  • Avis Budget Group (Estados Unidos)
  • Daimler Truck North America LLC (Estados Unidos)
  • DiDi Global Inc. (China)
  • Mobiag (Portugal)
  • Movmi LLC (Canadá)
  • Uber Technologies Inc. (Estados Unidos)
  • Ola Electric Mobility Pvt Ltd (India)
  • Lyft, Inc. (Estados Unidos)
  • Careem (Emiratos Árabes Unidos)
  • Bolt Technology OÜ (Estonia)
  • Gett (Reino Unido)
  • La Corporación Hertz (Estados Unidos)
  • Aptiv (Irlanda)
  • Enterprise Holdings Inc. (Estados Unidos)
  • MOBIKO (Alemania)
  • Europcar (Francia)
  • Curb Mobility, LLC (Estados Unidos)
  • BlaBlaCar (Francia)
  • Wingz (Estados Unidos)

Últimos avances en el mercado de la movilidad compartida

  • En julio de 2023, Grab anunció la adquisición del operador de taxis Trans-cab, con sede en Singapur. Este acuerdo incluye el taller de mantenimiento, los servicios de surtidor de combustible y las operaciones de alquiler de automóviles de Trans-cab, junto con el lanzamiento de la aplicación Grab Driver, que se integrará en las unidades de visualización móviles dentro de los taxis de Trans-cab.
  • En marzo de 2023, Zipcar, Inc. avanzó en su programa de autos compartidos en la ciudad de Nueva York, introduciendo servicios en Kew Gardens Hills (Queens), West Village (Manhattan) y Bedford Park (Bronx), expandiendo su presencia en vecindarios clave.
  • En marzo de 2022, Lyft se asoció con Spin para integrar los patinetes Spin en la aplicación Lyft en 60 mercados de EE. UU. Esta colaboración tiene como objetivo agilizar el acceso a múltiples opciones de movilidad, incluido el uso compartido de automóviles, a través de una única plataforma. Al agregar los patinetes Spin, Lyft está ampliando su gama de soluciones de transporte, lo que hace que sea más conveniente para los usuarios elegir entre varias opciones dentro de la aplicación.
  • En enero de 2022, The Toro Company, líder en soluciones innovadoras para exteriores, adquirió The Intimidator Group Inc., un fabricante estadounidense de vehículos side-by-side. Esta adquisición forma parte de la estrategia de Toro para fortalecer su presencia en el mercado de cortacéspedes de radio de giro cero y establecerse como un actor clave en el mercado global.
  • En julio de 2020, Polaris Inc. presentó RideReady, una innovadora plataforma de servicios digitales a pedido. Esta innovadora estrategia de RideReady aprovecha las herramientas digitales para mejorar la interacción con el cliente al brindar un acceso sin inconvenientes a los servicios. La plataforma conecta a los concesionarios y propietarios de movilidad compartida con Indian Motorcycle, lo que permite a los clientes programar citas de servicio en línea de manera conveniente.


SKU-

Obtenga acceso en línea al informe sobre la primera nube de inteligencia de mercado del mundo

  • Panel de análisis de datos interactivo
  • Panel de análisis de empresas para oportunidades con alto potencial de crecimiento
  • Acceso de analista de investigación para personalización y consultas
  • Análisis de la competencia con panel interactivo
  • Últimas noticias, actualizaciones y análisis de tendencias
  • Aproveche el poder del análisis de referencia para un seguimiento integral de la competencia
Solicitud de demostración

Metodología de investigación

La recopilación de datos y el análisis del año base se realizan utilizando módulos de recopilación de datos con muestras de gran tamaño. La etapa incluye la obtención de información de mercado o datos relacionados a través de varias fuentes y estrategias. Incluye el examen y la planificación de todos los datos adquiridos del pasado con antelación. Asimismo, abarca el examen de las inconsistencias de información observadas en diferentes fuentes de información. Los datos de mercado se analizan y estiman utilizando modelos estadísticos y coherentes de mercado. Además, el análisis de la participación de mercado y el análisis de tendencias clave son los principales factores de éxito en el informe de mercado. Para obtener más información, solicite una llamada de un analista o envíe su consulta.

La metodología de investigación clave utilizada por el equipo de investigación de DBMR es la triangulación de datos, que implica la extracción de datos, el análisis del impacto de las variables de datos en el mercado y la validación primaria (experto en la industria). Los modelos de datos incluyen cuadrícula de posicionamiento de proveedores, análisis de línea de tiempo de mercado, descripción general y guía del mercado, cuadrícula de posicionamiento de la empresa, análisis de patentes, análisis de precios, análisis de participación de mercado de la empresa, estándares de medición, análisis global versus regional y de participación de proveedores. Para obtener más información sobre la metodología de investigación, envíe una consulta para hablar con nuestros expertos de la industria.

Personalización disponible

Data Bridge Market Research es líder en investigación formativa avanzada. Nos enorgullecemos de brindar servicios a nuestros clientes existentes y nuevos con datos y análisis que coinciden y se adaptan a sus objetivos. El informe se puede personalizar para incluir análisis de tendencias de precios de marcas objetivo, comprensión del mercado de países adicionales (solicite la lista de países), datos de resultados de ensayos clínicos, revisión de literatura, análisis de mercado renovado y base de productos. El análisis de mercado de competidores objetivo se puede analizar desde análisis basados ​​en tecnología hasta estrategias de cartera de mercado. Podemos agregar tantos competidores sobre los que necesite datos en el formato y estilo de datos que esté buscando. Nuestro equipo de analistas también puede proporcionarle datos en archivos de Excel sin procesar, tablas dinámicas (libro de datos) o puede ayudarlo a crear presentaciones a partir de los conjuntos de datos disponibles en el informe.

Preguntas frecuentes

The increasing emergence of new modes and services & Growing popularity of ridesharing among consumers are the growth drivers of the shared mobility market.
Testimonial