Informe de análisis del tamaño, la participación y las tendencias del mercado global de medicamentos para la fibrosis hepática: panorama general del sector y pronóstico hasta 2032

Solicitud de índiceSolicitud de índice Hable con el analistaHable con el analista Informe de muestra gratuitoInforme de muestra gratuito Consultar antes de comprarConsultar antes Comprar ahoraComprar ahora

Informe de análisis del tamaño, la participación y las tendencias del mercado global de medicamentos para la fibrosis hepática: panorama general del sector y pronóstico hasta 2032

  • Pharmaceutical
  • Upcoming Report
  • Apr 2025
  • Global
  • 350 Páginas
  • Número de tablas: 220
  • Número de figuras: 60

Global Liver Fibrosis Drugs Market

Tamaño del mercado en miles de millones de dólares

Tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) :  % Diagram

Chart Image USD 15.38 Billion USD 36.51 Billion 2024 2032
Diagram Período de pronóstico
2025 –2032
Diagram Tamaño del mercado (año base)
USD 15.38 Billion
Diagram Tamaño del mercado (año de pronóstico)
USD 36.51 Billion
Diagram Tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR)
%
Diagram Jugadoras de los principales mercados
  • Dummy1
  • Dummy2
  • Dummy3
  • Dummy4
  • Dummy5

Segmentación del mercado global de medicamentos para la fibrosis hepática, por tipo de tratamiento (agonistas de los receptores activados por proliferadores de peroxisomas (PPAR)-alfa, inhibidores de la ECA, fármacos hepatotrópicos y otros), afección (enfermedades hepáticas crónicas, hepatitis C y esteatohepatitis no alcohólica ), usuarios finales (hospitales, clínicas especializadas y otros), canal de distribución (farmacias hospitalarias, farmacias minoristas y farmacias en línea): tendencias del sector y pronóstico hasta 2032.

Mercado de medicamentos para la fibrosis hepática

Tamaño del mercado de medicamentos para la fibrosis hepática

  • El mercado mundial de medicamentos contra la fibrosis hepática se valoró en 15.380 millones de dólares en 2024 y se espera que alcance los 36.510 millones de dólares en 2032.
  • Durante el período de pronóstico de 2025 a 2032, es probable que el mercado crezca a una CAGR del 11,41 %, impulsado principalmente por el aumento de la prevalencia, los avances en medicamentos y las inversiones.
  • Este crecimiento está impulsado por factores como la creciente prevalencia de enfermedades hepáticas crónicas y los avances en el desarrollo y aprobación de medicamentos.

Análisis del mercado de medicamentos para la fibrosis hepática

  • Los fármacos para la fibrosis hepática son medicamentos diseñados para ralentizar, detener o revertir la progresión de la fibrosis hepática, una afección caracterizada por la cicatrización excesiva del tejido hepático debido a enfermedades hepáticas crónicas como la hepatitis, la enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA) y el daño hepático relacionado con el alcohol. Estos fármacos tienen como objetivo reducir la inflamación, inhibir las vías fibróticas y promover la regeneración hepática.
  • El mercado mundial de medicamentos para la fibrosis hepática está experimentando un crecimiento significativo, con proyecciones de una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 11,41 % en los próximos años. Este crecimiento se debe principalmente a la creciente prevalencia de enfermedades hepáticas, los avances en el desarrollo de fármacos y el aumento de la inversión en atención médica. Además, la creciente concienciación sobre el diagnóstico y tratamiento tempranos de la fibrosis hepática impulsa aún más la expansión del mercado. 
  • Por ejemplo, los análogos del FGF19, una nueva clase de fármacos, han mostrado resultados prometedores en ensayos clínicos para el tratamiento de la fibrosis hepática asociada a la EHGNA. Estos fármacos ayudan a regular el metabolismo de los ácidos biliares y a reducir la inflamación hepática, lo que podría revertir la progresión de la fibrosis.
  • Norteamérica domina actualmente el mercado debido al alto gasto sanitario y a la intensa actividad de investigación, mientras que se prevé un rápido crecimiento en Asia-Pacífico gracias al aumento de casos de enfermedades hepáticas y a la mejora de la infraestructura sanitaria. El futuro del tratamiento de la fibrosis hepática se presenta prometedor con la innovación continua y el apoyo regulatorio.

Alcance del informe y segmentación del mercado de medicamentos para la fibrosis hepática

Atributos

Análisis clave del mercado de medicamentos para la fibrosis hepática

Segmentos cubiertos

  • Por tipo de tratamiento : agonistas de los receptores activados por el proliferador de peroxisomas (PPAR) alfa, inhibidores de la ECA, fármacos hepatotrópicos y otros
  • Por condición : enfermedades hepáticas crónicas, hepatitis C y esteatohepatitis no alcohólica
  • Por usuarios finales : hospitales, clínicas especializadas y otros
  • Por canal de distribución : farmacias hospitalarias, farmacias minoristas y farmacias en línea

Países cubiertos

América del norte

  • A NOSOTROS
  • Canadá
  • México

Europa

  • Alemania
  • Francia
  • Reino Unido
  • Países Bajos
  • Suiza
  • Bélgica
  • Rusia
  • Italia
  • España
  • Pavo
  • Resto de Europa

Asia-Pacífico

  • Porcelana
  • Japón
  • India
  • Corea del Sur
  • Singapur
  • Malasia
  • Australia
  • Tailandia
  • Indonesia
  • Filipinas
  • Resto de Asia-Pacífico

Oriente Medio y África

  • Arabia Saudita
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Sudáfrica
  • Egipto
  • Israel
  • Resto de Oriente Medio y África

Sudamerica

  • Brasil
  • Argentina
  • Resto de Sudamérica

Actores clave del mercado

  • Boehringer Ingelheim International GmbH (Alemania)
  • Gilead Sciences, Inc. (EE. UU.)
  • Gyre Therapeutics, Inc. (EE. UU.)
  • Galectin Therapeutics Inc. (EE. UU.)
  • Hepion Pharmaceuticals (EE. UU.)
  • Intercept Pharmaceuticals, Inc. (EE. UU.)
  • Ionis Pharmaceuticals (EE. UU.)
  • Inventiva (Francia)
  • Lilly (Estados Unidos)
  • Madrigal Pharmaceuticals (EE. UU.)
  • Merck & Co., Inc. (EE. UU.)
  • Novo Nordisk A/S (Dinamarca)
  • Novartis AG (Suiza)
  • Pfizer Inc. (EE. UU.)
  • Grupo Pharmaxis USA (EE. UU.)
  • Rivus Pharmaceuticals (EE. UU.)
  • Torrent Pharmaceuticals Ltd. (India)
  • VBShilpa (India)
  • ZEALAND PHARMA (Dinamarca)
  • Grupo Zydus (India)

Oportunidades de mercado

  • Potencial emergente en terapia génica y celular para la fibrosis hepática
  • Ampliación de la presencia en el mercado de las economías emergentes

Conjuntos de información de datos de valor añadido

Además de los conocimientos sobre escenarios de mercado, como el valor de mercado, la tasa de crecimiento, la segmentación, la cobertura geográfica y los principales actores, los informes de mercado seleccionados por Data Bridge Market Research también incluyen un análisis profundo de expertos, epidemiología de pacientes, análisis de la cartera de productos, análisis de precios y marco regulatorio.

Tendencias del mercado de medicamentos para la fibrosis hepática

“Aumento de la adopción de terapias antifibróticas”

  • Una tendencia importante en el mercado de medicamentos contra la fibrosis hepática es la creciente adopción de terapias antifibróticas , que apuntan a la progresión de la fibrosis al inhibir las vías fibrogénicas.
  • Los tratamientos tradicionales se centraban principalmente en el manejo de las enfermedades hepáticas subyacentes, pero las terapias emergentes ahora buscan revertir directamente la fibrosis y promover la regeneración hepática. Los avances en biotecnología y desarrollo de fármacos han dado lugar a candidatos prometedores en ensayos clínicos, en particular inhibidores de moléculas pequeñas y anticuerpos monoclonales
  • Por ejemplo, se están desarrollando inhibidores de la galectina-3, como la belapectina, para reducir la fibrosis hepática mediante el bloqueo de las proteínas galectina implicadas en la progresión de la fibrosis. Este fármaco ha demostrado potencial en ensayos clínicos iniciales para pacientes con fibrosis relacionada con la esteatohepatitis no alcohólica (EHNA) .
  • Se prevé que la demanda de terapias antifibróticas aumente a medida que avance la investigación y aumenten las aprobaciones regulatorias. Con las compañías farmacéuticas centrándose en nuevos objetivos farmacológicos, el mercado está preparado para una expansión significativa en los próximos años.

Dinámica del mercado de medicamentos para la fibrosis hepática

Conductor

“Aumento de la prevalencia de enfermedades hepáticas crónicas”

  • La creciente prevalencia de enfermedades hepáticas crónicas, como la enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD), la esteatohepatitis no alcohólica (NASH), la hepatitis y el daño hepático relacionado con el alcohol, está aumentando significativamente la demanda de medicamentos para la fibrosis hepática.
  • A medida que aumentan globalmente los factores de riesgo relacionados con el estilo de vida, como la obesidad, la diabetes y el consumo excesivo de alcohol, más personas desarrollan fibrosis hepática, lo que requiere opciones de tratamiento efectivas.
  • La EHGNA y la EHNA, en particular, han surgido como preocupaciones importantes, y la EHNA progresa a fibrosis avanzada y cirrosis si no se trata, lo que crea una necesidad urgente de terapias dirigidas.
  • La creciente carga de fibrosis hepática ha intensificado los esfuerzos de investigación, lo que ha llevado al desarrollo de nuevos fármacos antifibróticos y productos biológicos destinados a revertir la fibrosis y mejorar la función hepática.
  • A medida que los proveedores de atención médica y los gobiernos reconocen el impacto de las enfermedades hepáticas en la salud pública, el aumento de las inversiones en investigación y desarrollo de medicamentos está impulsando aún más el crecimiento del mercado.

Por ejemplo,

  • Según un estudio de 2022 publicado por el Centro Nacional de Información Biotecnológica, se estima que la prevalencia mundial de EHGNA es del 32,4%, con un porcentaje significativo de casos que progresan a fibrosis, lo que subraya la urgente demanda de tratamientos eficaces para la fibrosis hepática.
  • En octubre de 2023, la FDA de EE. UU. otorgó la designación de terapia innovadora al fármaco antifibrótico de una compañía farmacéutica líder dirigido a la fibrosis relacionada con la EHNA, lo que destaca el enfoque creciente en el tratamiento de la fibrosis hepática .
  • A medida que las enfermedades hepáticas crónicas continúan aumentando, la demanda de medicamentos contra la fibrosis hepática aumentará, lo que impulsará la expansión del mercado y la innovación en las opciones de tratamiento.

Oportunidad

Potencial emergente en terapia génica y celular para la fibrosis hepática

  • La terapia genética y celular presenta una oportunidad prometedora en el mercado de medicamentos para la fibrosis hepática al ofrecer posibles tratamientos curativos en lugar de solo alivio sintomático.
  • Las tecnologías avanzadas de edición genética, como CRISPR y las terapias basadas en ARN, pueden apuntar a los genes relacionados con la fibrosis, reduciendo la progresión fibrótica y promoviendo la regeneración del hígado.
  • También se están explorando terapias basadas en células madre por su capacidad para reparar el tejido hepático dañado y reemplazar las células fibróticas con hepatocitos sanos.
  • Con el aumento de las inversiones en medicina regenerativa, las empresas de biotecnología y las instituciones de investigación están desarrollando activamente terapias innovadoras basadas en genes y células para el tratamiento de la fibrosis hepática.

Por ejemplo,

  • En marzo de 2023, según un estudio publicado en el Journal of Hepatology, los investigadores utilizaron con éxito la edición genética basada en CRISPR para suprimir las vías fibróticas en modelos animales, lo que demuestra un potencial significativo para futuros tratamientos humanos.
  • En agosto de 2023, una empresa de biotecnología anunció el inicio de ensayos clínicos para una terapia con células madre destinada a revertir la fibrosis hepática, lo que marca un paso importante hacia las opciones de tratamiento regenerativo .
  • Los continuos avances en la terapia genética y celular tienen un inmenso potencial para revolucionar el tratamiento de la fibrosis hepática, ofreciendo beneficios a largo plazo y mejores resultados para los pacientes.

Restricción/Desafío

“Altos costos de desarrollo y tratamiento”

  • El elevado coste de desarrollar y administrar fármacos contra la fibrosis hepática plantea un desafío importante para el crecimiento del mercado, afectando especialmente la asequibilidad y la accesibilidad para los pacientes.
  • La investigación y el desarrollo (I+D) de nuevas terapias contra la fibrosis hepática implican ensayos clínicos extensos, aprobaciones regulatorias y enfoques biotecnológicos avanzados, lo que genera altos costos de producción.
  • Muchos de los medicamentos antifibróticos y productos biológicos emergentes requieren procesos de fabricación complejos, lo que los vuelve costosos tanto para los proveedores de atención médica como para los pacientes.
  • Las políticas de reembolso limitadas en varias regiones exacerban aún más la carga de costos, restringiendo el acceso a tratamientos innovadores para la fibrosis hepática.

Por ejemplo,

  • En junio de 2023, según un artículo publicado por el Centro Nacional de Información Biotecnológica, el costo promedio de desarrollar un nuevo fármaco contra la fibrosis hepática, incluidos los ensayos clínicos, supera los mil millones de dólares, lo que dificulta que las empresas de biotecnología más pequeñas mantengan esfuerzos de I+D a largo plazo.
  • En octubre de 2023, un estudio publicado en el Journal of Hepatology destacó que los altos precios de los medicamentos y la cobertura de seguros limitada han resultado en bajas tasas de adopción de tratamientos para la fibrosis hepática recientemente aprobados en países de ingresos bajos y medios.
  • Como resultado, el alto costo de los medicamentos contra la fibrosis hepática sigue siendo una barrera importante, que limita el acceso de los pacientes a terapias avanzadas y desacelera la expansión general del mercado.

Análisis del mercado de medicamentos para la fibrosis hepática

El mercado está segmentado según el tipo de tratamiento, la condición, el usuario final y el canal de distribución.

Segmentación

Subsegmentación

Por tipo de tratamiento

  • Agonista de los receptores activados por la proliferación de peroxisomas (PPAR) alfa
  • Inhibidores de la ECA
  • Fármaco hepatotrópico
  • Otros

Por condición

  • Enfermedades hepáticas crónicas
  • Hepatitis C
  • Esteatohepatitis no alcohólica

Por los usuarios finales

  • Hospitales
  • Clínicas especializadas
  • Otros

Por canal de distribución

  • Farmacias hospitalarias
  • Farmacias minoristas
  • Farmacias en línea

Análisis regional del mercado de medicamentos para la fibrosis hepática

Norteamérica es la región dominante en el mercado de medicamentos para la fibrosis hepática .

  • América del Norte ocupa la posición dominante en el mercado de medicamentos contra la fibrosis hepática, impulsada por una infraestructura de atención médica avanzada, sólidas actividades de investigación y desarrollo (I+D) y un alto gasto en atención médica.
  • La región cuenta con una industria farmacéutica consolidada, con importantes actores que invierten fuertemente en el desarrollo de fármacos para el tratamiento de la fibrosis hepática. Además, la creciente prevalencia de enfermedades hepáticas, en particular la enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA) y la esteatohepatitis no alcohólica (EHNA), ha incrementado la demanda de opciones de tratamiento innovadoras.
  • Estados Unidos, en particular, domina el mercado, principalmente debido a su sólida industria farmacéutica, su elevado gasto sanitario y su avanzada capacidad de investigación y desarrollo (I+D). El país presenta una prevalencia significativa de enfermedades hepáticas, como la enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA) y la esteatohepatitis no alcohólica (EHNA), lo que ha incrementado la demanda de tratamientos eficaces para la fibrosis.

Se proyecta que Asia-Pacífico registre la mayor tasa de crecimiento.

  • Se proyecta que Asia-Pacífico registre la mayor tasa de crecimiento en el mercado de medicamentos para la fibrosis hepática debido a la creciente prevalencia de enfermedades hepáticas, el aumento de la inversión en atención médica y la mejora del acceso a tratamientos avanzados. La región ha experimentado un aumento en los casos de enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA) y hepatitis, especialmente en países como China, India y Japón, debido principalmente a los cambios en los estilos de vida, la obesidad y el alto consumo de alcohol.
  • Las iniciativas gubernamentales para mejorar la infraestructura sanitaria, junto con una mayor concienciación sobre el manejo de las enfermedades hepáticas, están impulsando la expansión del mercado. Además, las compañías farmacéuticas están aumentando su presencia en la región mediante colaboraciones y ensayos clínicos.
  • Se proyecta que China registre la mayor tasa de crecimiento en el mercado de medicamentos para la fibrosis hepática debido a la creciente prevalencia de enfermedades hepáticas, el aumento de la inversión en atención médica y la expansión de la industria farmacéutica. El país presenta una creciente incidencia de enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA) y esteatohepatitis no alcohólica (EHNA), impulsada por los cambios en los hábitos alimentarios, la obesidad y los trastornos metabólicos.

Cuota de mercado de los medicamentos para la fibrosis hepática

El panorama competitivo del mercado ofrece detalles por competidor. Se incluye información general de la empresa, sus estados financieros, ingresos generados, potencial de mercado, inversión en investigación y desarrollo, nuevas iniciativas de mercado, presencia global, plantas de producción, capacidad de producción, fortalezas y debilidades de la empresa, lanzamiento de productos, alcance y variedad de productos, y dominio de las aplicaciones. Los datos anteriores se refieren únicamente al enfoque de mercado de las empresas.

Los principales líderes del mercado que operan en el mercado son:

  • Boehringer Ingelheim International GmbH (Alemania)
  • Gilead Sciences, Inc. (EE. UU.)
  • Gyre Therapeutics, Inc. (EE. UU.)
  • Galectin Therapeutics Inc. (EE. UU.)
  • Hepion Pharmaceuticals (EE. UU.)
  • Intercept Pharmaceuticals, Inc. (EE. UU.)
  • Ionis Pharmaceuticals (EE. UU.)
  • Inventiva (Francia)
  • Lilly (Estados Unidos)
  • Madrigal Pharmaceuticals (EE. UU.)
  • Merck & Co., Inc. (EE. UU.)
  • Novo Nordisk A/S (Dinamarca)
  • Novartis AG (Suiza)
  • Pfizer Inc. (EE. UU.)
  • Grupo Pharmaxis USA (EE. UU.)
  • Rivus Pharmaceuticals (EE. UU.)
  • Torrent Pharmaceuticals Ltd. (India)
  • VBShilpa (India)
  • ZEALAND PHARMA (Dinamarca)
  • Grupo Zydus (India)

Últimos avances en el mercado mundial de medicamentos para la fibrosis hepática

  • En marzo de 2025, Shilpa Medicare Limited anunció que el Comité de Expertos en la Materia (SEC) de CDSCO había aprobado su nuevo fármaco en investigación (IND), Nor Ursodesoxicólico Ácido (Nor UDCA) Tabletas de 500 mg, y recomendó la autorización de comercialización para el tratamiento de la enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD).
  • En noviembre de 2024, Novo Nordisk anunció los resultados principales de la primera parte del ensayo ESSENCE, un estudio pivotal de fase 3, doble ciego, de 240 semanas de duración, en el que participaron 1200 adultos con esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica (MASH) y fibrosis hepática de moderada a avanzada (estadio 2 o 3). La primera parte del ensayo evaluó el impacto de la administración semanal de 2,4 mg de semaglutida sobre la histología hepática en comparación con un placebo, además del tratamiento habitual, durante un período de 72 semanas para los primeros 800 participantes aleatorizados.
  • En junio de 2024, Zealand Pharma A/S anunció que Boehringer Ingelheim informó hallazgos innovadores de un subanálisis del ensayo de fase 2 de survodutida. Los resultados mostraron que hasta el 64,5 % de los adultos con fibrosis en estadios F2 y F3 (cicatrización moderada a avanzada) experimentaron una mejoría de la fibrosis sin empeoramiento de la esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica (MASH), en comparación con el 25,9 % del grupo placebo tras 48 semanas de tratamiento.
  • En marzo de 2024, Madrigal Pharmaceuticals, Inc. anunció que la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) otorgó la aprobación acelerada de Rezdiffra (resmetirom) como tratamiento para adultos con esteatohepatitis no alcohólica (EHNA) no cirrótica con fibrosis hepática de moderada a avanzada (estadios F2 a F3), junto con dieta y ejercicio. La continuación de la aprobación para esta indicación podría depender de la confirmación y demostración de beneficios clínicos en ensayos confirmatorios en curso.
  • En noviembre de 2023, Torrent Pharmaceuticals Limited y Zydus Lifesciences Limited anunciaron un acuerdo de licencia y suministro para la comercialización conjunta de Saroglitazar Magnesio para el tratamiento de la esteatohepatitis no alcohólica (EHNA) y la enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA) en India. Como único fármaco aprobado para la EHNA y la EHGNA en el país, se espera que Saroglitazar Magnesio desempeñe un papel crucial en el manejo y la mitigación de estos trastornos hepáticos generalizados y progresivos.


SKU-

Obtenga acceso en línea al informe sobre la primera nube de inteligencia de mercado del mundo

  • Panel de análisis de datos interactivo
  • Panel de análisis de empresas para oportunidades con alto potencial de crecimiento
  • Acceso de analista de investigación para personalización y consultas
  • Análisis de la competencia con panel interactivo
  • Últimas noticias, actualizaciones y análisis de tendencias
  • Aproveche el poder del análisis de referencia para un seguimiento integral de la competencia
Solicitud de demostración

Metodología de investigación

La recopilación de datos y el análisis del año base se realizan utilizando módulos de recopilación de datos con muestras de gran tamaño. La etapa incluye la obtención de información de mercado o datos relacionados a través de varias fuentes y estrategias. Incluye el examen y la planificación de todos los datos adquiridos del pasado con antelación. Asimismo, abarca el examen de las inconsistencias de información observadas en diferentes fuentes de información. Los datos de mercado se analizan y estiman utilizando modelos estadísticos y coherentes de mercado. Además, el análisis de la participación de mercado y el análisis de tendencias clave son los principales factores de éxito en el informe de mercado. Para obtener más información, solicite una llamada de un analista o envíe su consulta.

La metodología de investigación clave utilizada por el equipo de investigación de DBMR es la triangulación de datos, que implica la extracción de datos, el análisis del impacto de las variables de datos en el mercado y la validación primaria (experto en la industria). Los modelos de datos incluyen cuadrícula de posicionamiento de proveedores, análisis de línea de tiempo de mercado, descripción general y guía del mercado, cuadrícula de posicionamiento de la empresa, análisis de patentes, análisis de precios, análisis de participación de mercado de la empresa, estándares de medición, análisis global versus regional y de participación de proveedores. Para obtener más información sobre la metodología de investigación, envíe una consulta para hablar con nuestros expertos de la industria.

Personalización disponible

Data Bridge Market Research es líder en investigación formativa avanzada. Nos enorgullecemos de brindar servicios a nuestros clientes existentes y nuevos con datos y análisis que coinciden y se adaptan a sus objetivos. El informe se puede personalizar para incluir análisis de tendencias de precios de marcas objetivo, comprensión del mercado de países adicionales (solicite la lista de países), datos de resultados de ensayos clínicos, revisión de literatura, análisis de mercado renovado y base de productos. El análisis de mercado de competidores objetivo se puede analizar desde análisis basados ​​en tecnología hasta estrategias de cartera de mercado. Podemos agregar tantos competidores sobre los que necesite datos en el formato y estilo de datos que esté buscando. Nuestro equipo de analistas también puede proporcionarle datos en archivos de Excel sin procesar, tablas dinámicas (libro de datos) o puede ayudarlo a crear presentaciones a partir de los conjuntos de datos disponibles en el informe.

Preguntas frecuentes

The global liver fibrosis drugs market size was valued at USD 15.38 billion in 2024.
The global liver fibrosis drugs market is to grow at a CAGR of 11.41% during the forecast period of 2025 to 2032.
The liver fibrosis drugs market is segmented into four notable segments based on treatment type, condition, end user, and distribution channel. On the basis of treatment type, the market is segmented into peroxisome proliferator-activated receptors (PPAR)-alpha agonist, ACE inhibitors, hepatotropic drug, and others. On the basis of condition, the market is segmented into chronic liver diseases, hepatitis c, and nonalcoholic steatohepatitis. On the basis of end users, the market is segmented into hospitals, specialty clinics, and others. On the basis of distribution channel, the market is segmented into hospital pharmacies, retail pharmacies, and online pharmacies.
Companies such as Boehringer Ingelheim International GmbH (Germany), Gilead Sciences, Inc. (U.S.), Novo Nordisk A/S (Denmark), Lilly (U.S.) and Madrigal Pharmaceuticals (U.S.) are the major companies in the liver fibrosis drugs market.
The countries covered in the liver fibrosis drugs market are U.S., Canada, Mexico, Germany, France, U.K., Italy, Spain, Russia, Turkey, Netherlands, Switzerland, Austria, Poland, Norway, Ireland, Hungary, Lithuania, rest of Europe, China, Japan, India, South Korea, Australia, Taiwan, Philippines, Thailand, Malaysia, Vietnam, Indonesia, Singapore, rest of Asia-Pacific, Brazil, Argentina, Chili, Colombia, Peru, Venezuela, Ecuador, Uruguay, Paraguay ,Bolivia, Trinidad And Tobago, Curaçao, rest Of South America, South Africa, Saudi Arabia, U.A.E, Egypt, Israel, Kuwait, rest of Middle East and Africa, Guatemala, Costa Rica, Honduras, EL Salvador, Nicaragua, and rest of Central America.
Testimonial